Soluciones para reducir el coste de la luz y el gas: Check list paso a paso

Por portalcreditos.es 17/01/2023

    FINZA 90% usuarios reciben un préstamo online

    El aumento del precio de la luz y el gas por la coyuntura económica actual hace necesario reducir el coste en el consumo. Y, si bien no es tarea fácil, sí existen algunas estrategias que, utilizadas con criterio, aligerarán el peso de la factura. ¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo, esto te interesa!

    13 opciones para reducir el coste de la luz y el gas

    Las formas de reducir el coste de la luz y el gas pueden ser de hábitos de consumo, de tarifas o de construcción. En la mayoría de los casos, se trata de gestos sencillos con los que rebajarás la factura. Sea como fuere, te recomendamos que cumplas todas las pautas que indicamos, porque tu bolsillo lo agradecerá. Sigue leyendo para saber más…

    1. Revisar la potencia contratada

    La potencia contratada en la electricidad es uno de los aspectos a considerar, sobre todo si es excesiva. En este caso, se trata de que compruebes cuál es la cantidad que necesitas y, a partir de ahí, ajustar la potencia contratada, estableciendo dos potencias posibles. Por lo general, se consume más en las últimas horas del día y durante el fin de semana. Y esta discriminación reduce el coste de la factura.

    Esta es una forma muy sencilla, pero efectiva, de reducir tu factura de la luz. No en vano, muchas personas pagan de más porque desconocen esta forma de reducir el coste energético.

    2. Contratar una tarifa con un precio fijo

    Una de las opciones, en un mercado tan cambiante por los aumentos de precio, es contratar una tarifa fija especial. Y en este sentido, hay dos vías que te pueden interesar mucho.

    En primer lugar, tienes la tarifa con discriminación horaria. Esto te permite conseguir un descuento sustancial en determinadas horas del día, que son cuando más utilizarás la electricidad. Eso sí, la contrapartida es que en las horas valle se cobrará más. Por lo tanto, convendrá que hagas un cálculo previo, pero puedes conseguir un descuento importante.

    Contratar una tarifa con un precio fijo

    Existe la segunda opción, que es la de un precio fijo por kilovatio. De esta manera, te despreocuparás de los picos de consumo. Esto solo es interesante cuando la casa esté ocupada durante todo el día, porque puede compensar.

    3. Acógete al bono social (si cumples con las condiciones)

    El bono social de electricidad es una opción para las personas que estén en situación de vulnerabilidad. Y supone un ahorro directo en la factura de la luz considerable. Por ejemplo, una familia en situación de vulnerabilidad ahorrará un 65 % de la factura hasta el 31 de diciembre, que llegará hasta el 80 % en las familias en una situación de vulnerabilidad severa.

    Eso sí, esta es una ayuda que se tiene que solicitar. Por lo tanto, conviene que te informes bien para conocer si cumples las condiciones. De esta manera, ganarás en seguridad.

    4. Asegúrate de que el aislamiento en ventanas y puertas es el correcto

    El aislamiento en ventanas y puertas es otra de las formas efectivas de ahorrar en electricidad y gas. En este caso, es tan sencillo como asegurarte de que no hay rendijas por las que se escape el aire.

    El invierno es época de bajas temperaturas y un buen aislamiento puede atemperar la acción del frío. En cambio, un pequeño agujero o un mal sellado pueden ser bastante problemáticos. Por lo tanto, y aunque se exija una inversión previa, vale la pena hacer esta comprobación. A la larga, lo agradecerás.

    Además, hoy existen líneas de subvenciones para puertas o ventanas. Echa un vistazo, porque esto te puede interesar.

    5. Utiliza la luz natural tanto como sea posible

    La luz natural, sobre todo en viviendas que estén bien orientadas, puede ser sustitutiva de la luz eléctrica. Es cierto que en invierno son más las horas de oscuridad, pero puedes aprovechar la luz el tiempo que puedas con ventanales abiertos. Si hace buen tiempo y la temperatura es agradable, conseguirás un ahorro importante.

    Esto puede implicar algún cambio en cortinas o estores, precisamente para aprovechar mejor la luz. Hemos de decir que estas modificaciones son poco costosas y que, la mayoría de las veces, compensan.

    6. Ajusta tus termostatos a lo que realmente necesitas

    El consumo de electricidad o gas tiene que estar ajustado a lo que necesitamos. Y esto también incluye la temperatura de los termostatos. Aunque algunos son regulables, no está de más tener en cuenta las recomendaciones institucionales al respecto.

    Lo primero que deberías hacer es comprobar con una cierta frecuencia que todos los termostatos funcionan correctamente. Y, posteriormente, has de tener presente que la recomendación del Gobierno es de 19º C de calefacción en invierno y de 27º C de aire acondicionado en verano (en casa puedes modificarlo algún grado por encima o por debajo, pero no más).

    En definitiva, ajustar el consumo de energía pasa, también, por estos gestos. Y por revisar con cierta frecuencia el funcionamiento.

    7. Apaga del todo los electrodomésticos

    El estado de stand-by de los electrodomésticos implica un gasto económico, mayor del que pensamos. Se calcula que este aumento del consumo eléctrico puede ser de entre un 7 y un 10 % cuando no estamos utilizando el aparato.

    Esto sucede en la mayor parte de electrodomésticos o aparatos tecnológicos, desde ordenadores a microondas, pasando por todo tipo de pantallas, cargadores de móvil, lavavajillas o frigoríficos. Aquí la pauta a seguir es sencilla: ajusta el funcionamiento al uso real del dispositivo.

    Con el simple gesto de apagar del todo el ordenador, quitar el cargador de móvil o apagar el microondas o robot de cocina, se ahorrará dinero.

    8. Ajusta la temperatura de la caldera para que no haya sorpresas

    La caldera tiene que contar con una temperatura adecuada al uso. A veces, nos podemos encontrar con la sorpresa de que tiene una temperatura mayor, con el consecuente gasto adicional.

    Las razones pueden ser varias, desde una programación deficiente a problemas de mantenimiento; recuerda, además, que no es lo mismo un sistema de calefacción de radiadores (entre 60 y 70º C) al de gas radiante (35 a 45º C). Sea como fuere, comprobar esta temperatura ahorra consumo.

    Recuerda que la temperatura de uso tiene que ser la justa, ni más ni menos. Por lo tanto, consultar esta cuestión te ahorrará dinero y quebraderos de cabeza futuros.

    9. Asegúrate de que las instalaciones eléctricas y de gas están actualizadas

    Una instalación eléctrica y de gas que tenga problemas de mantenimiento gastará más. Por lo tanto, ya no se trata tan solo de una cuestión de seguridad; es sumamente importante que se haga una revisión periódica. Muchas veces, y por estas situaciones, es posible que se esté generando un gasto mayor en electricidad y gas.

    Reducir el coste, aunque pueda parecer paradójico, pasa, también, por actualizar las instalaciones. Y, por eso, no deberías, en ningún caso, retrasar estas acciones.

    10. Ten los grifos en agua fría por defecto

    Un grifo que esté en caliente desde el principio implicará un gasto en gas superior, y si no hay necesidad, es un desperdicio. Por lo tanto, el consejo que damos aquí es que, por defecto, tengas los grifos en posición de agua fría. De esta manera, solo si tienes que gastar más, tendrás que aplicar el agua caliente.

    Lo cierto es que el gasto o ahorro en agua por este gesto, a la larga, puede tener una cierta importancia. Y no hay necesidad de gastar sin motivo, ¿verdad?

    11. Compra electrodomésticos con un consumo eficiente

    La compra de un electrodoméstico nuevo debería ir precedida de dos preguntas, más allá de las prestaciones técnicas: ¿cuánto me va a durar y cuánto va a consumir?

    Hoy en día, si lo que quieres es un electrodoméstico de consumo eficiente para reducir el coste, has de seguir la nomenclatura de la Unión Europea. Por ejemplo, cualquier electrodoméstico con una eficiencia energética A presupone un consumo reducido; siempre que puedas, deberías optar por estos modelos.

    A la larga, el coste energético gracias a este gesto se va a reducir de forma significativa. Así que compensa gastar un poco más al principio.

    Moneyman banner oferta tu primer prestamo

    12. Lava la ropa a menor temperatura (siempre que sea posible)

    Los lavados con agua caliente, por definición, gastarán más, porque tendrás que poner a funcionar la caldera a una mayor intensidad. Aunque es cierto que, a veces, es imposible reducir la temperatura, puedes separar lo que puedes lavar en agua fría de lo que lavarás con agua caliente.

    Al final, una diferencia de 10º C en la temperatura del agua supone un ahorro significativo. Y no hay por qué acabar en esta situación, ¿verdad? Esta es una buena alternativa para que no te veas en situaciones embarazosas.

    13. Utiliza bombillas de bajo consumo

    Una forma de reducir el coste de la electricidad es utilizar bombillas de bajo consumo. Hay que decir que la diferencia es muy grande, porque una luz LED consume un 80-85 % menos que una incandescente. Es indudable, pues, que aquí hay un método contundente de reducir el coste de tu factura.

    Hoy en día, el uso de bombillas de bajo consumo está generalizado. Pero si hay zonas de tu casa donde aún no las has colocado y existe la posibilidad, este es el momento de hacerlo.

    Te sientes vivus banner

    Reducir el coste energético es más sencillo si conoces las formas de conseguirlo. Y tu factura de la luz y del gas bajará bastante. ¿Quieres comprar electrodomésticos eficientes, cambiar tu caldera, instalación o hacer una reforma del hogar? En Portalcreditos encontrarás varias ofertas de préstamos personales para que encuentres la que mejor se adapte a ti. ¡No dejes de consultar!

    Ofertas interesantes del mes

    Facebook Twitter LinkedIn

    0 COMENTARIOS

      ¿Quieres añadir o comentar algo más sobre este artículo?

      Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¿Has leído estas otras opiniones sobre temas similares?

      move to top