Cálculo intereses de un préstamo

Bank Norwegian tarjeta de crédito online

El cálculo de los intereses de un préstamo es de una magnitud clave para saber si la operación te interesa o no. Por lo tanto, es conveniente que sepas cómo calcular las cuotas y, a partir de ahí, cómo hacerlo con los intereses. ¿Tienes problemas? ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos con detalle.

¿Cómo calcular la cuota de un préstamo?

Lo primero que tienes que hacer, antes de extraer los datos de los intereses, es saber qué cuota vas a pagar. Y, a partir de ahí, una vez que separes la cantidad total de intereses y amortización, podrás hacer un cálculo en términos relativos. La fórmula es muy sencilla:

C = I + A

C: la cuota es la cantidad que pagarás en el periodo de tiempo que hayas marcado. Es relevante, puesto que esta puede ser mensual, semanal, bimestral, trimestral o anual. Aquí dependerá de lo que se haya acordado antes con el prestamista. Sea como fuere, esta es la cantidad total que debes conocer y descifrar.

I: los intereses, en este caso, se tratan en términos absolutos. Por ejemplo, no se hablará del porcentaje, sino de la cantidad total de la cuota que representa intereses, para diferenciarla de la amortización. Por lo tanto, esta variable se va a contabilizar por separado.

A: la amortización es la cantidad total que hay que pagar en relación a lo que se ha prestado. Puede dividirse a partes iguales o, a veces, cobrarse una cantidad mayor en las primeras cuotas. Además, es posible contabilizar todo esto de una sola vez.

Calculadora de interés: ¿Que es? ¿Que tener en cuenta?

La calculadora de intereses es un mecanismo automatizado que se utiliza para saber cuáles son los intereses que vas a tener que abonar en un préstamo. Por lo general, se utiliza la TAE (Tasa Anual Equivalente) como valor de referencia, porque existen muchos préstamos de plazo corto de devolución. Eso sí, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Tasa de Interés Nominal (TIN)

La TIN es la tasa de interés nominal, en la que no se tienen en cuenta las comisiones y otros gastos. Si bien sirve para conocer los intereses sin añadir otros aspectos, es una variable incompleta. Esta es la razón por la que la referencia que se toma, por regla general, es la TAE. Aun así, hay algún caso en el que la puedes encontrar. Sea como fuere, y como primera aproximación, es una variable útil.

Periodo de devolución

El periodo de devolución es otro de los aspectos que hay que tener presentes. De hecho, lo habitual es que, cuanto mayor sea el periodo, más bajos sean los intereses. En cambio, cuando se trata de préstamos rápidos, y salvo que haya ofertas, los intereses TAE suelen ser más elevados. Aunque hay otros factores, estudiar cuál es el periodo de devolución en relación con los intereses, influirá.

Comparativa con otros prestamistas

La comparativa con otros prestamistas es esencial, y por ese motivo es muy recomendable que utilices un comparador de préstamos. Este es el caso de Portalcreditos, que te proporciona todo lo necesario para que puedas ver cuál es la mejor opción para ti. Además, hemos de indicar que, en algunos casos, y para la primera operación, se ofrecen préstamos al 0 % de interés (hasta 300 o 400 euros). Es una realidad que la política entre los distintos prestamistas varía mucho, en función de las distintas circunstancias; por eso conviene echar un vistazo.

Cantidad que se solicita

La cantidad que se solicita es, igualmente, una cuestión relevante. Lo cierto es que la tendencia es que, a mayor cantidad, menor TAE. Eso sí, habrá que comprobar previamente cuál es tu perfil de riesgo, porque ese factor hará variar la cantidad concedida y los intereses, así como la coyuntura del mercado. Hablamos, pues, de una variable más que se considerará al fijar los intereses.

Ofertas interesantes del mes

Garantías que se aporten

Las garantías que se aporten son, igualmente, un tema a tener presente. No en vano, hay que considerar que, en préstamos de una cierta entidad, se pedirá una nómina o un justificante de ingresos recurrentes. Cuando se trata de préstamos de gran cuantía, es incluso posible que se pida alguna propiedad como prenda. De todas maneras, cuanto mayor sea la garantía aportada, mayor será la cantidad que se podrá prestar.

¿Cómo calcular los intereses TAE?

Solcredito Primer prestasmo gratis en 10 minutos banner ADSERVICE desktop

Los intereses de un préstamo se pueden calcular con la TIN o, de forma más común, con la TAE. En el segundo caso, existe una fórmula matemática que te permitirá tener una idea, aunque, afortunadamente, hay numerosas calculadoras automáticas. Es esta:

TAE = (1 + r/f)f-1

R: este es el tipo de interés nominal (TIN), que se diferencia de la TAE porque no tiene en cuenta las comisiones ni los gastos de la operación. Aunque, por ley, las empresas están obligadas a proporcionar la TAE, es posible que, a veces, también incluyan la TIN. Diferenciarlas correctamente es lo conveniente.

F: esta es la frecuencia de los pagos, ya sea mensual, trimestral o semestral. Esto, cuando se trate de préstamos rápidos, es especialmente importante. Y hay que recordar que la TAE se hace tomando en cuenta la referencia anual.

Finalmente, y para tener la cantidad total, habría que sumar las comisiones y gastos, que se dividirán según la frecuencia de pagos. Con todo ello, ya tendríamos lista la TAE.

¿Cuántos intereses tiene un préstamo?

Bank Norwegian tarjeta de crédito online

Los intereses del préstamo, en lo tocante a la cantidad, variarán según el prestamista. Y esto nos obligará a echar un vistazo en cada caso para no equivocarnos ni confundirnos. De todas maneras, sí que se tienen que incluir tres cuestiones a la hora de hacer la contabilización:

Tasa de Interés Nominal (TIN)

La TIN indica cuál es el porcentaje de intereses que se ha pactado por la operación. Este puede ser fijo (lo más habitual) o dinámico (en algunos préstamos hipotecarios). Eso sí, es relevante que sepas que no tiene por qué ser anual, de ahí que lo tengas que considerar. Al final, la TIN puede referirse a los intereses por un préstamo de 5 años, por ejemplo.

La mayoría de las entidades, no obstante, o hablan solo de la TAE, o utilizan ambas magnitudes. Piensa que la TAE es el resultado de sumar la TIN, los gastos de operación y las comisiones. Por lo tanto, y como primer paso, sirve para saber cuánto pagas de intereses reales y cuánto de otros gastos.

Gastos de operación

La legislación española ha restringido la parte de gastos por operación que tiene que pagar el prestatario. Aun así, hay una serie de gastos que sí se tienen que abonar. Eso sí, por lo general son sobrevenidos. Algunos casos paradigmáticos son los derivados de la cancelación anticipada de un préstamo o de la demora en el pago de una cuota, así como otras derivadas del cambio de moneda (en préstamos hipotecarios). Y, sea como fuere, para que sean legales, tendrán que constar necesariamente en el contrato; no se pueden aplicar unilateralmente.

Te recomendamos que, en caso de duda, consultes. Hoy en día, si estos gastos no constan en el contrato, no te los podrán cobrar. Y, además, hay unos límites que establece la ley en lo referente a los intereses de demora.

Comisiones

Las comisiones más comunes que se cobran en un préstamo son las de estudio o apertura. La primera, por comprobar la viabilidad de la operación; la segunda, por la apertura del préstamo, y se pagan al principio. Hay que decir, no obstante, que no todos los operadores la van a cobrar (y menos en pequeñas operaciones).

Moneyman banner oferta tu primer prestamo

Existen otras comisiones, pero no son tan habituales y, ante ellas, convendría desconfiar. Al final, la simplicidad es la mejor aliada de quien va a pedir un préstamo. De lo que se trata es de saber cuánto se va a pagar, y cuanta menos letra pequeña, mejor.

Calculadora de interes

La calculadora de interés es el elemento que te permitirá saber cuánto pagas por cada préstamo. Si bien existen comparadores que te aceleran el trabajo, no está de más que conozcas cuáles son las distintas vías para cerciorarte antes de contratar una operación. Estos son algunos ejemplos:

El Banco de España tiene un simulador que te permitirá calcular la TAE de tu préstamo. Si lo que quieres es un método fiable, indudablemente estás ante una opción que te interesa. Tienes la posibilidad, igualmente, de comprobar los intereses para otro tipo de préstamos o hipotecas. Y, además, está respaldada por una institución pública.

Hay algunas entidades que trabajan con Portal Créditos y que te facilitan el cálculo de la TAE. Este es el caso, por ejemplo, de Top 5 Credits. Por ejemplo, puedes hacer un cálculo tomando como referencia la cantidad solicitada, las mensualidades y el TIN, añadiendo posteriormente las comisiones y gastos extraordinarios. Por su exactitud, es una opción recomendable.

Te sientes vivus banner

 

El cálculo de los intereses de un préstamo es muy importante a la hora de tomar una decisión. Y en Portal Créditos te lo queremos hacer fácil, así que comparamos distintas opciones para que elijas aquella que más te convenga.

Facebook Twitter LinkedIn

0 COMENTARIOS

    ¿Quieres añadir o comentar algo más sobre este artículo?

    Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Has leído estas otras opiniones y artículos relacionados?

    move to top