Descubierto bancario: como solucionarlo de la mejor forma

Por portalcreditos.es 08/03/2023

    Bank Norwegian tarjeta de crédito online
    El descubierto bancario es el término que se utiliza para indicar que, en tu cuenta, debes más de lo que tienes. Esto se suele dar en cuentas corrientes, sobre todo, pero también podría suceder en otras cuentas de ahorro. ¿Quieres saber qué maneras hay de solucionar este problema? Aquí te damos algunas claves prácticas.

    Por qué te conviene no tener un descubierto en tu cuenta bancaria

    Lo primero que has de saber es que tener un descubierto bancario no es una opción a priori. Ahora bien, la entidad, cuando te lo concede, está, en realidad, dándote un crédito porque, de lo contrario, se negaría a pagar los recibos y los devolvería.Has de saber, no obstante, que el descubierto se hace constar en el contrato y, también, las comisiones que se van a cobrar, aunque te puedes negar a que te permitan tener descubiertos. Esto no es conveniente por varias razones:
        • Limita tu disponibilidad de dinero. Esto sucede, sobre todo, si solo tienes una cuenta u otra en la misma entidad. Aunque no es lo más común, se podría dar el caso de que alguna entidad te bloqueara el dinero de otras cuentas para cobrarse el descubierto.
        • Genera problemas de calificación crediticia si lo mantienes en el tiempo. No en vano, esto puede generar un problema a medio plazo y que constes en los ficheros de morosos. Ten en cuenta que, para que se haga esta notificación, las entidades necesitan que los números rojos se sostengan durante 90 días.
        • Te cobrarán unos intereses durante el tiempo que dure ese descubierto. Gastarás más dinero y te endeudarás. Y, aunque estén limitados por ley, siempre suponen un problema añadido.
      Llegar a esta situación puede ser fruto de un despiste o de una situación sobrevenida. En cualquier caso, conviene evitarlo y, siempre que puedas, disponer de alternativas.

      Comparador
      Listado de créditos disponibles

      Loan Table Man Icon

      Tenemos el préstamo que buscas:

      filter icon filter icon
      filter icon filter icon
      Portalcreditos cargando
      FÁCIL APROBACIÓN

      Puntuación:

      4.93/5
      Rating icon icono info gris

      Cantidad: De 0 € a 1.500 €

      Interés TAE desde: 0%

      Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días

      ¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

      ¿Acepta sin nómina?:

      ¿Aval necesario?: No

      Ver oferta
      Intereses y coste
      Flexibilidad y términos
      Web y funcionabilidad
      Soporte
      Servicio

      CashEddy es una empresa que facilita préstamos rápidos para particulares

      de hasta 750 € (300 € para nuevos clientes) con una devolución rápida.

      Entidad:Casheddy

      Dinero en: 5 minutos

      Nuevos clientes:Hasta 300 €

      Costes adicionales:0

      Descripción:CashEddy es una compañía especializada en los préstamos rápidos de 50 a 1500 euros.

      Características:La compañía ofrece préstamos rápidos a cambio de ingresos recurrentes.

      +CONSULTADO

      Puntuación:

      4.80/5
      Rating icon icono info gris

      Cantidad: De 50 € a 5.000 €

      Interés TAE desde: 0%

      Plazo de devolución: Hasta 84 meses

      ¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

      ¿Acepta sin nómina?:

      ¿Aval necesario?: No

      Ver oferta
      Intereses y coste
      Flexibilidad y términos
      Web y funcionabilidad
      Soporte
      Servicio

      Mi Crédito Ok (Mokney) es un comparador especializado en proporcionar ofertas de préstamos de 50 a 5000 euros, a devolver entre 30 días y 84 meses.

      Entidad:Mi Crédito Ok (Mokney)

      Dinero en: 5 minutos

      Nuevos clientes:Hasta 5.000 €

      Costes adicionales:36.49

      Descripción:Mi Crédito Ok (Mokney) permite comparar con seguridad entre varias ofertas para conseguir los mejores intereses del mercado, adaptados a tus necesidades.

      Características:La gama de préstamos es de 50 a 5000 euros, también para personas que estén en ASNEF.

      +SOLICITADO

      Puntuación:

      4.82/5
      Rating icon icono info gris

      Cantidad: De 0 € a 50.000 €

      Interés TAE desde: 0%

      Plazo de devolución: 12 a 96 meses

      ¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

      ¿Acepta sin nómina?:

      ¿Aval necesario?: No

      Ver oferta
      Intereses y coste
      Flexibilidad y términos
      Web y funcionabilidad
      Soporte
      Servicio

      Prestalo es un Marketplace de préstamos destinado a comparar entre los principales operadores del mercado y proporcionar la mejor oferta.

      Entidad:Prestalo

      Dinero en: 1 hora

      Nuevos clientes:Hasta 50.000 €

      Costes adicionales:No

      Descripción:Prestalo es una empresa especializada en comparar préstamos personales para ofrecer las mejores ofertas.

      Características:La empresa facilita ofertas de préstamos a devolver entre 12 y 96 meses, con una cuantía de 500 a 50.000 €.

      DESTACADO

      Puntuación:

      4.90/5
      Rating icon icono info gris

      Cantidad: De 1.000 € a 50.000 €

      Interés TAE desde: 3,99%

      Plazo de devolución: Entre 6 y 96 meses.

      ¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

      ¿Acepta sin nómina?:

      ¿Aval necesario?: No

      Ver oferta
      Intereses y coste
      Flexibilidad y términos
      Web y funcionabilidad
      Soporte
      Servicio

      Fintonic es una aplicación de móvil que permite gestionar las finanzas personales, con diferentes opciones para organizar las entradas y salidas de dinero y poder ahorrar.

      Con sede en Madrid, permite centralizar toda la información proveniente de diferentes bancos y tarjetas, así como seguros. Trabaja con multitud de entidades financieras y ofrece otros servicios como los préstamos.

      Entidad:Fintonic

      Dinero en: 24 horas

      Nuevos clientes:Hasta 50.000 €

      Costes adicionales:Según la entidad.

      Descripción:Aplicación móvil que ofrece préstamos a través de diversas entidades financieras en base a los ingresos y el historial del usuario.

      Características:Entre 1000€ y 10000€ a devolver entre 6 y 96 meses. Se aceptan clientes con ASNEF.

      +CONSULTADO

      Puntuación:

      4.75/5
      Rating icon icono info gris

      Cantidad: De 100 € a 1.000 €

      Interés TAE desde: 0%

      Plazo de devolución: De 61 a 90 días

      ¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

      ¿Acepta sin nómina?:

      ¿Aval necesario?: No

      Ver oferta
      Intereses y coste
      Flexibilidad y términos
      Web y funcionabilidad
      Soporte
      Servicio

      Crezu es una empresa especializada en comparar las distintas ofertas de préstamos rápidos del mercado.

      La compañía se encarga de elegir la oferta que mejor se adapta a tu perfil.

      Entidad:Crezu

      Dinero en: 5 minutos

      Nuevos clientes:Hasta 300 €

      Costes adicionales:No

      Descripción:La compañía Crezu está especializada en la concesión de préstamos rápidos online para particulares al 0 % de interés. Es posible solicitar hasta 1.000 euros en la operación.

      Características:Estas operaciones son ideales para los particulares porque se compara entre varias entidades financieras. El plazo de devolución es de entre 61 y 90 días, mientras que la cantidad es de entre 100 y 1.000 euros.

      Tipos de descubierto bancario

      Solcredito Primer prestasmo gratis en 10 minutos banner ADSERVICE desktop
      Los tipos de descubierto bancario que existen son, fundamentalmente, dos: los números rojos, o descubierto propiamente dicho, y el descubierto tácito. Las consecuencias son distintas, así que hay que conocerlas.

      Números rojos

      Los números rojos son un descubierto explícito. Lo que te indican es que la cuenta es deficitaria y que, por lo tanto, no se pueden hacer operaciones, salvo imposiciones para compensar lo que falta. Este es un caso muy habitual en las cuentas corrientes y en determinadas cuentas de ahorro.La realidad es que los números rojos han sido, tradicionalmente, lo que se ha entendido como descubierto. Ahora bien, en los últimos años, y contra lo que se solía hacer antes, hay varias entidades que permiten operar aun con esta situación.

      Descubierto tácito

      El descubierto tácito funciona de forma distinta, porque, en la práctica, es un crédito que la entidad te concede. Básicamente, consiste en que te anticipa el dinero que necesitas, aunque en ese momento no tengas saldo suficiente. ¿Cuándo sucede eso? Sobre todo, en cuentas y tarjetas de crédito.Esta situación es un arma de doble filo. Si bien en algunos casos permite solventar una pequeña falta de liquidez, lo hace, por lo general, a intereses muy elevados. Por lo tanto, conviene tener muy claro si nos interesa o no operar de esta forma.

      Maneras de solucionar un descubierto bancario

      Las formas de solucionar un descubierto bancario son varias, y dependerá de tu situación y de la praxis bancaria. Conviene, pues, conocer las distintas posibilidades:

      1. Comprobar si lo que te cobran de descubierto se ajusta a derecho

      Antes de nada, tienes que asegurarte de que el cobro se ajusta a derecho. Por un lado, es obligatorio que el banco detalle cuáles son los conceptos por el que se ajusta el descubierto. Otro aspecto fundamental es que solo pueden cobrar una vez por el mismo descubierto. Y, finalmente, existe un límite de intereses que se puede cobrar, que es 2,5 veces el interés legal del dinero en el momento.Y ojo, hay dos tipos de conceptos en los que no se puede cobrar por descubiertos. El primero, cuando la cuenta está inactiva y no se ha utilizado durante un tiempo. Otro supuesto es que te hayan ejecutado un embargo; entonces, tampoco se podrían añadir otros cargos.Uno de los problemas recurrentes es la llamada «zona gris», en los que no hay una regulación explícita. Y hay que decir que, la mayoría de las veces, si se reclama, el consumidor gana porque hay falta de información por parte de la entidad.

      2. Abonar la diferencia que genera el descubierto

      El pago del dinero que genera el descubierto suele ser la mejor opción, siempre que tengas liquidez. Esto supone poner la cuenta en números negros y eliminar el problema a corto plazo.Ahora bien, asegúrate de que este problema es puntual y no a largo plazo. Esto supone que veas que puedes sostener la cuenta, ya sea por ingresos, previsiones o domiciliaciones comprometidas. De lo contrario, te encontrarás con el problema en poco tiempo, con el consecuente perjuicio.Muchas veces, nos despistamos porque diferenciamos la cuenta corriente para pagar gastos de la de ahorro. Y es relativamente común que hayamos dejado poco saldo porque una factura es mayor de lo que pensábamos. Si este es el caso, lo mejor es pagar sin más, porque no es un problema estructural.Los pagos del descubierto se tienen que hacer cuanto antes porque, dependiendo del caso, como en los préstamos o líneas de crédito, los intereses pueden ser diarios.

      3. Pedir un préstamo a otra entidad

      Esta es una opción de emergencia, pero es posible que la empresa no quiera prestarte dinero para el descubierto.Cuando esto sucede, los préstamos rápidos o los minicréditos, incluso con ASNEF, son una opción interesante. No en vano, el coste de oportunidad de mantener el descubierto puede ser demasiado comprometedor para ti. Y, al final, de lo que se trata es de no tener problemas a medio plazo. Además, las cantidades por las que puedes pedir un minicrédito son reducidas (50, 100, 200, 300 o 400 euros), de manera que solucionarías la situación.Dicho esto, y si has llegado a este punto, sí que deberías replantearte tu política de gastos. Y, quizás, es el momento de revisar cuáles son los compromisos y recibos mensuales para reducir su cuantía en la medida de lo posible.Lo que sí es importante es que tengas la posibilidad de abonar el préstamo. De esta manera, te ahorrarás problemas y no agrandarás la deuda que hayas contraído.

      4. Reclamar de forma motivada si es procedente

      La reclamación por escrito es otra de las posibilidades si consideras que la entidad ha ejercido alguna práctica abusiva. Llegados a este punto, existen tres alternativas: el propio servicio de mediación de la entidad o prestamista, el servicio arbitral de consumo de tu Comunidad Autónoma o, si no hay otra posibilidad, la justicia ordinaria.Recuerda que, cuando reclamas, y en caso de que ganes, te tienen que eliminar el descubierto con compensaciones. Si consideras que hay una mala praxis y esta te resulta costosa, recomendamos reclamar. Hay abundante jurisprudencia que te puede amparar.Eso sí, el tiempo de resolución de la reclamación que vas a hacer variará en función del caso. Por ese motivo, es bueno que cuentes con alternativas para operar. Esto, al final, puede demorar un poco el proceso, pero si son ciertas cantidades, vale la pena.

      Tips para que no tengas un descubierto bancario

      FINZA 90% usuarios reciben un préstamo online
      Hemos visto que lo mejor para no pagar un descubierto bancario es no tenerlo. Pero más allá de contar con ingresos recurrentes suficientes para responder, sí hay algunos tips útiles para que no llegues a ese punto. Son estos:

      1. Establece un tope de gastos mensual

      Lo primero que has de hacer es establecer un tope de gasto mensual, y esto se hace de dos maneras. En primer lugar, mediante un cálculo de los recibos pendientes y una estimación del coste, cuando no lo puedas calcular exacto. Y, posteriormente, manteniendo un colchón de ingresos que esté por encima de ese tope de gasto mensual (con un 20 % más sería suficiente).

      2. Pon una cantidad fija mensual para gastos

      Traspasar una cantidad fija mensual para gastos es, también, necesario. Y mucho más si lo que tienes son varias cuentas bancarias. La idea es que automatices por defecto el traspaso a final de mes, para evitar los problemas derivados de los descubiertos. De esta forma, estarás más tranquilo. Cuando se trata de gestionar tus finanzas personales, lo menos recomendable es la improvisación.

      3. Controla la rentabilidad de tus cuentas de crédito y pólizas

      El control de la rentabilidad de las cuentas de crédito, pólizas y planes de pensiones es igualmente relevante. ¿El motivo? Porque esta es una forma habitual de que te encuentres con problemas de financiación a medio y largo plazo. Y has de saber que los descubiertos, en estos casos, son importantes y cuantiosos. No está de más que tengas presente este punto para evitarte situaciones incómodas a la larga.La solución a un descubierto bancario varía según la situación de partida, pero lo mejor es no verte en esta situación. ¿Quieres abrir una cuenta bancaria y necesitas información detallada para elegir bien? En Portalcréditos facilitamos una comparativa de las distintas opciones para que te resulte más fácil. ¡No dejes de consultar para saber más!

      Ofertas interesantes del mes

      Facebook Twitter LinkedIn

      0 COMENTARIOS

        ¿Quieres añadir o comentar algo más sobre este artículo?

        Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        ¿Has leído estas otras opiniones sobre temas similares?

        move to top