Financiación en tiendas y grandes almacenes
¿Qué es la financiación en tiendas? La financiación en tiendas es un modelo por el que obtener capital para poder hacer...
Cantidad: De 100 € a 50.000 €
Nuevos clientes: Hasta 50.000 €
Acepta ASNEF / RAI / Equifax: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Dinero en: 10 minutos
Interés TAE desde:0%
Costes adicionales:38.99
Plazo de devolución:Hasta 60 meses
Portalcreditos.es Finza
Finza es un comparador de préstamos rápidos. Conoce todas las opiniones, dudas, reseñas y condiciones de los préstamos y créditos que ofrece Finza.
Finza es una compañía europea que está centrada en la comparación de toda clase de préstamos para particulares.
Esta financiación está abierta, también, para las personas que estén en el registro ASNEF.
Los requisitos que impone la empresa para gestionar los créditos no se hacen constar, porque dependerán de cada prestamista. Sea como fuere, es imprescindible contar con mayoría de edad en España (18 años).
Además de residencia legal en el país, cuenta bancaria y métodos de contacto (teléfono móvil y correo electrónico).
Evidentemente, para conseguir los préstamos se hará necesario disponer de DNI o TIE, así como de un justificante de ingresos.
Los documentos que se necesitarán para pedir un préstamo por esta plataforma dependerán del prestamista. Eso sí, como pauta general, serán necesarios el DNI o TIE y un justificante de ingresos.
En algunos casos, se puede exigir un aval externo o garantías adicionales.
Los pasos para solicitar un préstamo a través de esta plataforma son sencillos. En primer lugar, hay que registrarse en la plataforma y contar con un nombre de usuario (gratuito las primeras 72 horas).
A continuación, seleccionando la cantidad y el plazo de devolución, se mostrarán todas las ofertas disponibles.
Posteriormente, la negociación ya se realizará por separado con cada prestamista. En este caso, se pueden exigir otros pasos o documentación.
Los tipos de interés de los préstamos que se pidan a través de esta plataforma son variables.
No en vano, hay que recordar que esto dependerá de cada operador.
La plataforma facilita el pago del préstamo a través de la tarjeta de crédito/débito o por transferencia bancaria. En cualquier caso, es el prestamista el que, en última instancia, fija las condiciones.
Es interesante señalar que el plazo de pago de los créditos se puede extender en algunos casos, dependiendo de la política del prestamista.
Las prórrogas de los préstamos se pueden dar en algunos casos, aunque dependerá de cada empresa.
Eso sí, hay que señalar que se pueden cobrar intereses adicionales a cambio de la prórroga.
La plataforma no aplica comisiones por impagos o mora.
Hay que recordar que es, en última instancia, el prestamista quien realiza esta acción.
Las ventajas de trabajar con Finza son, fundamentalmente, de tres tipos. En primer lugar, el hecho de que se consiguen préstamos con condiciones ventajosas y de cantidad variable. Por otra parte, hay que recordar que esta opción está abierta, incluso, a personas con ASNEF. Finalmente, se señala que la gestión del dinero, una vez concedido el préstamo, es rápida.
El portal tiene, también, desventajas. La primera de ellas, que es un comparador, no un prestamista, y no gestiona directamente las operaciones. En segundo lugar, el hecho de que es un servicio de pago, aunque gratuito las primeras 72 horas. Finalmente, sería de agradecer algo más de información.
La compañía podría mejorar en sus estándares de fiabilidad. En primer lugar, sería bueno que contase con una dirección en España. Por otra parte, se echa de menos un contacto telefónico.
Finalmente, hay que recordar que este no es el prestamista final, sino que hace de intermediario.
Las opiniones que hay acerca de la empresa son escasas, pero sí hay dos puntos positivos a destacar. En primer lugar, que la concesión de los préstamos es rápida.
Por otra parte, el hecho de que se puede conseguir una cantidad elevada.
La información acerca de Finza se puede encontrar, básicamente, visitando la página web de la empresa.
Este comparador es interesante para quien busque una gran variedad de préstamos, incluso con ASNEF.
La empresa solo ofrece como método de contacto el correo electrónico info@finza.es; eso sí, se comprometen a contestar las 24 horas del día y 7 días a la semana.
Por otra parte, hay que señalar que la dirección postal es Financial Consolidation OÜ , CIF (16318951), sita Harju maakond, Jõelähtme vald, Kostivere, Liukivi 6-60, 74204.
Las alternativas a Finza son aquellas empresas que se dedican a ofrecer servicios de comparador de préstamos, incluso para personas con ASNEF.
Otra opción a considerar son planificadoras de devoluciones de deudas, como Resuelve tu deuda.
La empresa facilita comparativas de préstamos con ASNEF, préstamos personales, préstamos personales, microcréditos y préstamos urgentes.
El máximo que se ofrece con un crédito de Finza es de 50.000 euros.
El mínimo que se puede solicitar a través de esta plataforma es de 100 euros.
Este comparador permite solicitar el máximo posible (50.000 euros) desde la primera operación.
La posibilidad de una oferta para los nuevos clientes dependerá de la política de cada prestamista.
Las condiciones de cada préstamo dependerán del acuerdo con cada operador prestamista.
El plazo máximo para devolver el dinero con Finza es de 60 meses, dependiendo del prestamista.
El tiempo de devolución mínimo de los préstamos a través de esta plataforma es de un mes.
La plataforma Finza tarda pocos minutos en dar una respuesta mediante el servicio de atención al cliente. Eso sí, hay que recordar que la gestión no es directa, sino con el prestamista.
El dinero que se dispone es casi inmediato, pero hay que señalar que se tardará menos de 15 minutos.
La empresa no contempla el uso de Instantor para la verificación de los datos personales. Además, hay que recordar que esto dependerá de cada prestamista.
La compañía permite hacer una simulación básica de la mayoría de las operaciones de préstamo. Eso sí, en última instancia, hay que gestionarlo con cada prestamista.
La opción de pedir un préstamo sin nómina es posible, pero siempre que se aporten otras garantías de pago. Por ejemplo, una pensión o los ingresos recurrentes justificados de un autónomo.
El comparador no habla de la necesidad de un aval. No obstante, hay que señalar que las condiciones dependerán de cada prestamista.
El comparador sí que indica que se aceptan operaciones de créditos a personas que tengan ASNEF.
Los solicitantes de un préstamo pueden hacerlo aunque estén en ASNEF. Eso sí, conviene señalar que este límite va a depender de lo que fije cada prestamista en su política general.
El comparador está concebido para necesidades de particulares, aunque el margen de financiación es muy amplio.
Los autónomos pueden pedir un préstamo a través de esta plataforma. Eso sí, la finalidad será eminentemente personal, no profesional.
La plataforma no impide, en principio, que una persona desempleada o en el paro pueda beneficiarse de los préstamos. Ahora bien, es de suponer que se exigirán garantías adicionales.
Los pensionistas o jubilados pueden pedir un préstamo a través de la plataforma. No obstante, hay prestamistas que pueden limitar las solicitudes a partir de una determinada edad.
La empresa no establece un mínimo de edad para pedir un crédito a Finza.
La plataforma exige que las personas que se den de alta sean mayores de edad para registrarse.
La principal condición es tener capacidad de pago, Por otra parte, es posible que se imponga limitaciones por edad u otras cuestiones.
La plataforma cuenta con prestamistas que sí proporcionan la opción de cancelación anticipada.
La política de cancelación del préstamo no supone ni gasto ni ahorro adicional si se realiza dentro de los 14 días marcados por el periodo de desistimiento. De lo contrario, dependerá de la política de cada empresa.
Las prórrogas que se pacten se regirán por lo que establezca el contrato de cada prestamista. Según el caso, puede haber sobrecostes.
La plataforma no especifica si es posible recibir el dinero por Hal-Cash.
Las posibilidades de devolución del dinero estarán en función de lo que establezca cada prestamista. Eso sí, la práctica totalidad contemplan la transferencia bancaria. Otras opciones son la tarjeta de crédito/débito o el ingreso puntual.
La empresa no da información acerca de los bancos con los que trabaja, porque esto dependerá del prestamista.
Jefe de redacción
Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.
Deja un comentario Cancela el comentario
¿Qué es la financiación en tiendas? La financiación en tiendas es un modelo por el que obtener capital para poder hacer...
El derecho al desistimiento y cancelación de préstamos online existe y es una opción reconocida por ley. Ahora bien,...
¿Qué son los préstamos verdes? Los préstamos verdes son una fórmula de financiación muy exitosa en la actualidad. Lo son por...
0 COMENTARIOS