El método japonés para ahorrar dinero: Kakebo
El método Kakebo es una opción tradicional japonesa para administrar tus gastos y ahorrar más. ¿Quieres saber en qué...
Cantidad: De 100 € a 50.000 €
Nuevos clientes: Hasta 50.000 €
Acepta ASNEF / RAI / Equifax: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Dinero en: 10 minutos
Interés TAE desde:0%
Costes adicionales:38.99
Plazo de devolución:Hasta 60 meses
Portalcreditos.es Finza
Finza es un comparador de préstamos rápidos. Conoce todas las opiniones, dudas, reseñas y condiciones de los préstamos y créditos que ofrece Finza.
Finza es una compañía europea que está centrada en la comparación de toda clase de préstamos para particulares. Esta financiación está abierta, también, para las personas que estén en el registro ASNEF.
Además, es posible conseguir préstamos de entre 100 y 50.000 euros, a devolver entre 2 y 60 meses.
Los requisitos que impone la empresa para gestionar los créditos no se hacen constar, porque dependerán de cada prestamista. Sea como fuere, es imprescindible contar con mayoría de edad en España (18 años).
Además de residencia legal en el país, cuenta bancaria y métodos de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Evidentemente, para conseguir los préstamos se hará necesario disponer de DNI o TIE, así como de un justificante de ingresos.
Los documentos que se necesitarán para pedir un préstamo por esta plataforma dependerán del prestamista. Eso sí, como pauta general, serán necesarios el DNI o TIE y un justificante de ingresos.
Algunos justificantes de ingresos que pueden servir son nóminas, declaraciones de pago de impuestos como el IVA o IRPF, pensiones o prestaciones por desempleo. En algunos casos, se puede exigir un aval externo o garantías adicionales.
Los pasos para solicitar un préstamo a través de esta plataforma son sencillos. En primer lugar, hay que registrarse en la plataforma y contar con un nombre de usuario (gratuito las primeras 72 horas).
La navegación en el sitio web no es gratis y al aceptar los términos del registro el usuario está aceptando después de comprobar su identidad, que Finza le cobre 38,99 euros a su tarjeta aunque se dispone de 3 días de prueba gratuita con la opción de poder cancelar.
A continuación, seleccionando la cantidad y el plazo de devolución, se mostrarán todas las ofertas disponibles.
Posteriormente, la negociación ya se realizará por separado con cada prestamista. En este caso, se pueden exigir otros pasos o documentación.
Hay que tener en cuenta que Finza carga un importe inicial para utilizar sus servicios. Esto suele ser motivo de enfado para algunos usuarios que no leen las condiciones y se sorprenden del cobro de este importe.
Los tipos de interés de los préstamos que se pidan a través de esta plataforma son variables.
No en vano, hay que recordar que esto dependerá de cada operador. Hay que señalar, de todas formas, que la tasa de interés TAE puede ser de entre el 0 y el 36 %.
La plataforma facilita el pago del préstamo a través de la tarjeta de crédito/débito o por transferencia bancaria. En cualquier caso, es el prestamista el que, en última instancia, fija las condiciones.
Es interesante señalar que el plazo de pago de los créditos se puede extender en algunos casos, dependiendo de la política del prestamista.
Las prórrogas de los préstamos se pueden dar en algunos casos, aunque dependerá de cada empresa. Esto provoca que sea especialmente importante comprobar cuáles son las distintas posibilidades del mercado.
Eso sí, hay que señalar que se pueden cobrar intereses adicionales a cambio de la prórroga.
La plataforma no aplica comisiones por impagos o mora.
Hay que recordar que es, en última instancia, el prestamista quien realiza esta acción.
Las ventajas de trabajar con Finza son, fundamentalmente, de cuatro tipos. En primer lugar, el hecho de que se consiguen préstamos con condiciones ventajosas y de cantidad variable. Por otra parte, hay que recordar que esta opción está abierta, incluso, a personas con ASNEF. Finalmente, se señala que la gestión del dinero, una vez concedido el préstamo, es rápida.
El portal tiene, también, desventajas. La primera de ellas, que es un comparador, no un prestamista, y no gestiona directamente las operaciones. En segundo lugar, el hecho de que es un servicio de pago, aunque gratuito las primeras 72 horas.
Además, es posible conseguir préstamos reducidos al 0 % de interés, lo que es una opción interesante. Finalmente, sería de agradecer algo más de información.
El portal FINZA puede aplicar un cobro inicial por su uso que suele ser de unos 38,99 euros, esto hace que muchos clientes que no se enfaden y traten de fraude a la empresa pero realmente estas condiciones las ponen en su aviso legal y condiciones generales del contrato.
La compañía podría mejorar en sus estándares de fiabilidad. En primer lugar, sería bueno que contase con una dirección en España. Por otra parte, se echa de menos un contacto telefónico.
Eso sí, es importante señalar que está disponible acceder a la dirección postal de la compañía. Finalmente, hay que recordar que este no es el prestamista final, sino que hace de intermediario.
Las opiniones que hay acerca de la empresa son escasas, pero sí hay dos puntos positivos a destacar. En primer lugar, que la concesión de los préstamos es rápida.
Por otra parte, el hecho de que se puede conseguir una cantidad elevada.
La mayoría de opiniones negativas de esta empresa hacen referencia al cobro inicial por uso del servicio que suele estar por debajo de los 40 euros.
Finza es relativamente nueva en España y hasta ahora no habían muchas opiniones pero nos están llegando algunos comentarios en Portalcreditos de que cobran un importe inicial muy bajo y algun comentario negativo.
Es probable que no nos lleguen los comentarios buenos y solo los negativos. En todo caso valorar bien la decisión y leer siempre las condiciones y letra pequeña de cualquier entidad.
La información acerca de Finza se puede encontrar, básicamente, visitando la página web de la empresa.
Este comparador es interesante para quien busque una gran variedad de préstamos, incluso con ASNEF.
Además, es una alternativa si lo que deseas es conseguir una cierta cuantía, puesto que la empresa permite solicitar hasta 50.000 euros.
La empresa solo ofrece como método de contacto el correo electrónico info@finza.es; eso sí, se comprometen a contestar las 24 horas del día y 7 días a la semana.
Por otra parte, hay que señalar que la dirección postal es Financial Consolidation OÜ , CIF (16318951), sita Harju maakond, Jõelähtme vald, Kostivere, Liukivi 6-60, 74204.
Y uno de los teléfonos que figuran del grupo de empresas es: +372 6464607. Aunque no es recomendable llamar ya que una cosa es la empresa societaria y otra la marca comercializadora que tiene sus propias vías de contacto.
Las alternativas a Finza son aquellas empresas que se dedican a ofrecer servicios de comparador de préstamos, incluso para personas con ASNEF.
Otra opción a considerar son planificadoras de devoluciones de deudas, como Resuelve tu deuda. Por otra parte, Unicaja es un banco alternativo que te puede facilitar distintos préstamos con condiciones favorables.
La empresa facilita comparativas de préstamos con ASNEF, préstamos personales, préstamos personales, microcréditos y préstamos urgentes.
El máximo que se ofrece con un crédito de Finza es de 50.000 euros.
El mínimo que se puede solicitar a través de esta plataforma es de 100 euros.
Este comparador permite solicitar el máximo posible (50.000 euros) desde la primera operación.
La posibilidad de una oferta para los nuevos clientes dependerá de la política de cada prestamista.
Las condiciones de cada préstamo dependerán del acuerdo con cada operador prestamista.
El plazo máximo para devolver el dinero con Finza es de 60 meses, dependiendo del prestamista.
El tiempo de devolución mínimo de los préstamos a través de esta plataforma es de un mes.
La plataforma Finza tarda pocos minutos en dar una respuesta mediante el servicio de atención al cliente. Eso sí, hay que recordar que la gestión no es directa, sino con el prestamista.
El dinero que se dispone es casi inmediato, pero hay que señalar que se tardará menos de 15 minutos.
La empresa no contempla el uso de Instantor para la verificación de los datos personales. Además, hay que recordar que esto dependerá de cada prestamista.
La compañía permite hacer una simulación básica de la mayoría de las operaciones de préstamo. Eso sí, en última instancia, hay que gestionarlo con cada prestamista.
La opción de pedir un préstamo sin nómina es posible, pero siempre que se aporten otras garantías de pago. Por ejemplo, una pensión o los ingresos recurrentes justificados de un autónomo.
El comparador no habla de la necesidad de un aval. No obstante, hay que señalar que las condiciones dependerán de cada prestamista.
El comparador sí que indica que se aceptan operaciones de créditos a personas que tengan ASNEF.
Los solicitantes de un préstamo pueden hacerlo aunque estén en ASNEF. Eso sí, conviene señalar que este límite va a depender de lo que fije cada prestamista en su política general.
El comparador está concebido para necesidades de particulares, aunque el margen de financiación es muy amplio.
Los autónomos pueden pedir un préstamo a través de esta plataforma. Eso sí, la finalidad será eminentemente personal, no profesional.
La plataforma no impide, en principio, que una persona desempleada o en el paro pueda beneficiarse de los préstamos. Ahora bien, es de suponer que se exigirán garantías adicionales.
Los pensionistas o jubilados pueden pedir un préstamo a través de la plataforma. No obstante, hay prestamistas que pueden limitar las solicitudes a partir de una determinada edad.
La empresa no establece un mínimo de edad para pedir un crédito a Finza.
La plataforma exige que las personas que se den de alta sean mayores de edad para registrarse.
La principal condición es tener capacidad de pago, Por otra parte, es posible que se imponga limitaciones por edad u otras cuestiones.
La plataforma cuenta con prestamistas que sí proporcionan la opción de cancelación anticipada.
La política de cancelación del préstamo no supone ni gasto ni ahorro adicional si se realiza dentro de los 14 días marcados por el periodo de desistimiento. De lo contrario, dependerá de la política de cada empresa.
Las prórrogas que se pacten se regirán por lo que establezca el contrato de cada prestamista. Según el caso, puede haber sobrecostes.
La plataforma no especifica si es posible recibir el dinero por Hal-Cash.
Las posibilidades de devolución del dinero estarán en función de lo que establezca cada prestamista. Eso sí, la práctica totalidad contemplan la transferencia bancaria. Otras opciones son la tarjeta de crédito/débito o el ingreso puntual.
La empresa no da información acerca de los bancos con los que trabaja, porque esto dependerá del prestamista.
Jefe de redacción
Tu opinión es muy importante.
Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.
MUY IMPORTANTE: los artículos que contengan insultos, palabras malsonantes o amenazas no serán publicados. Para publicaciones dónde se asegure un comportamiento de la entidad no normal es recomendable justificarlo.
Deja un comentario Cancela el comentario
El método Kakebo es una opción tradicional japonesa para administrar tus gastos y ahorrar más. ¿Quieres saber en qué...
Calcular el salario neto es imprescindible para que sepas, con exactitud, cuánto vas a percibir cada mes. ¿Quieres conocer...
Hoy, afortunadamente, existen varias apps y webs de descuentos que te pueden ayudar a sacar el máximo partido a...
es una estafa, hay que andar con muchísimo cuidado y emplear tarjetas de crédito virtuales o de un solo uso, tipo Revolut o similar, NO ES DE FIAR
darme de baja
Hola Vanessa para darte de baja de Finza lo tienes que hacer directamente en su web oficial nosotros somos un comparador de préstamos.
no se apunten a finza,es un timo todo no te devuelven el dinero y te lo cobran enseguida 38 euros,unámonos para denunciar estos casos,somos miles los perjudicados
Gracias Carlos Andrés por tu aportación, la publicamos en pro de la transparencia del portal aunque avisamos a los lectores que la experiencia individual puede no ser la experiencia general con la empresa en cuestión y que hace falta tener toda la información de ambas partes para tomar conclusiones precisas.
Pedí una simulación para crédito y me han cargado en mi cuenta corriente 38,99 euros de GRATIS. No recomiendo en absoluto su servicio a no ser que quieran perder su dinero. Existen otras entidades mucho mejor y que no hacen desaparecer aún más tu dinero (vivus, money man). Estoy esperando que me respondan para devolverme el dinero.
Estoy intentando comunicarme con finza para que me devuelvan 38,99 que me an cobrado y no contesta a email y si no me contesta mañana voy a denunciar para que me devuelvan el dinero gracias
Hola Celia, la empresa Finza dispone de un mail dpo@finza.es dónde poder contactar pero asegurate de reclamar en los días correctos según el acuerdo de contrato con ellos. Dispones de un máximo de 3 días. Aquí el texto de las condiciones generales dónde te informan del cobro por el servicio:
quiero darme de baja ahora
Hola Belen para darte de baja tienes que contactar directamente con Finza. Nosotros somos un comparador de préstamos no somos Finza.
Quizás te ayudan los datos de la imagen.
quiero darme de baja y solicito me reembolsen el dinero ya que yo no uso sus servicios
Hola Jesica es el mismo caso que con Belén. Mira la imagen en los comentarios y verás las condiciones del servicio de Finza.
Buenas tardes, mucho cuidado con este buscador, te cobran 38,00€ y aunque dicen que en 72 horas te puedes dar de baja y te devuelve el dinero.
Necesito darme de baja ya.
Hola María Isabel, nosostros somos un comparador de préstamos online y estás en la ficha de opiniones y reseñas de Finza. Para darte de baja tienes que contactar con la empresa que te facilitó el préstamo. En nuestra ficha econtrarás dos pestañas la del análisis y la de características con información sobre Finza.
Si tenemos el teléfono, datos de contacto y dirección lo podrás encontrar en la parte inferior de nuestro análisis en la ficha de reseñas de Finza.
Esperamos haberte ayudado.
Portalcreditos.es
Quiero darme de baja
Hola Juan para darte de baja de Finza debes de contactar con FINZA directamente. Nosotros somos un portal comparador de préstamos online.
Hola Juan para darte de baja de Finza tienes que contactar con tu agente Finza del mismo modo que te diste de alta con ellos. Nosotros somos Portalcreditos un comparador online de préstamos por internet. Si puedes facilitar por aquí contactos y teléfonos de Finza será de gran ayuda para otros clientes con tu misma necesidad.