Gastar menos dinero en tu casa es más fácil si eres ordenado y tienes en cuenta una serie de trucos y consejos prácticos. ¡Es posible hacerle frente a la inflación! Conoce de qué manera evitas los problemas.
La gestión de la economía doméstica es una habilidad que permite ahorrar dinero y administrar los ingresos de manera efectiva. Para lograrlo, es necesario tener una buena planificación de ingresos y gastos, evitando compras compulsivas o corazonadas. Revisar las facturas de suministros, comer en casa siempre que sea posible y utilizar comparadores de ofertas y descuentos son otras formas de ahorrar dinero. Además, optimizar el gasto de energía, comprando productos de temporada y utilizando productos de bajo consumo también son acciones que pueden generar un importante ahorro. Para tener éxito, es importante ser constante en la aplicación de estas medidas.
15 consejos y trucos para gastar menos dinero en tu hogar
Gastar menos dinero en el hogar es posible si tienes capacidad de planificación y constancia. Este binomio es imprescindible para que los consejos que te ofrecemos aquí tengan posibilidades de éxito. De lo contrario, será mucho más difícil tener éxito.
1. Establece una planificación mensual de ingresos y gastos
La planificación de ingresos y gastos es un primer paso para que sepas administrar tu dinero. Y recomendamos, como principio general, que planifiques tus ingresos a la baja, sin esperar dinero que quizás entra, pero que sí tengas en cuenta todos los gastos previstos. La idea es que con esta planificación haya siempre un sobrante a tu favor.
Pocas cosas son menos recomendables que una planificación defectuosa. Piensa en los intereses de demora o recargos que tendrás que pagar en varios servicios, préstamos o cuotas por no pagarlas cuando toca.
2. Evita las compras compulsivas y las corazonadas
Una administración económica inteligente ha de ser, ante todo, racional. Y esto no deja lugar a las compras compulsivas ni a las corazonadas. Si quieres tener un presupuesto para ocio, tenlo, pero establécelo previamente.
Los supermercados suelen colocar productos de compra compulsiva cerca de las cajas. Y, hoy en día, las newsletters o los emails promocionales recurren al recurso de urgencia para promover este tipo de compras. Esto implica que tu cerebro se tiene que anticipar a estos estímulos y te obliga a ser disciplinado.
Cuando pase el tiempo, te darás cuenta de que has logrado gastar una cantidad importante gracias a este ahorro.
3. Revisa tus facturas de suministros
Revisar las facturas de suministros es fundamental para ver si puedes conseguir un ahorro. Muchas veces, pararte y comprobar es la vía para que cada mes pagues menos euros.
Hay varias vías de ahorro. Por un lado, comprobar si tu factura está adaptada a tu consumo real, ya sea por exceso o por defecto; esto pasa, sobre todo, con la electricidad y el teléfono. Por otro lado, y no menos importante, debes revisar que no existan ofertas mejores en el mercado con las mismas condiciones. Finalmente, has de ver que no haya recargos por mora en los pagos.
Todas estas comprobaciones ayudarán a pagar menos, y sin realizar demasiados esfuerzos. Lo único que hace falta es estar atento.
4. Come en casa siempre que puedas
Comer en casa siempre que puedas es otra buena forma de ahorrar. Pero, ¡ojo!, no estamos diciendo que no puedas permitirte de vez en cuando algún lujo. Básicamente, de lo que se trata es de ver si, en el trabajo, tienes forma de comer en casa y limitar las salidas a algo especial. Al final, comiendo en casa, y al mismo nivel, se ahorra.
5. Consulta comparadores de ofertas y descuentos
El uso de comparadores de ofertas y descuentos, así como marketplaces y tiendas online, es otra de las claves para gastar menos dinero sin renunciar a lo esencial. Y, para ello, hay varias manera de hacerlo.
Hoy en día todos conocemos Amazon o Aliexpress, pero existen otras alternativas como eBay o portales sectoriales que te permiten ahorrar unos euros. Pero esto no solo sirve para los bienes de consumo: en PortalCréditos encontrarás comparaciones de préstamos o cuentas corrientes y existen comparadores para suministros.
En definitiva, si quieres gastar menos, hoy en día hay formas de pensártelo dos veces antes de hacer una compra. Y eso, a la larga, es algo que agradecerá tu bolsillo.
Comparador
Listado de créditos disponibles
Tenemos el préstamo que buscas:
Cantidad: De 0 € a 1.500 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
CashEddy es una empresa que facilita préstamos rápidos para particulares
de hasta 750 € (300 € para nuevos clientes) con una devolución rápida.
Entidad:Casheddy
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 300 €
Costes adicionales:0
Descripción:CashEddy es una compañía especializada en los préstamos rápidos de 50 a 1500 euros.
Características:La compañía ofrece préstamos rápidos a cambio de ingresos recurrentes.
Cantidad: De 100 € a 10.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: 90
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Anda Crédito es un comparador de créditos que actúa como intermediario de forma gratuita y ofrece préstamos desde 100 a 10.000 euros
Para que puedas solicitar el préstamo personal con mejores condiciones y en la mayor brevedad de tiempo.
Entidad:AndaCredito
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 1 €
Costes adicionales:0
Descripción:Comparador de préstamos y minicréditos sin ingresos y con Asnef.
Características:Características de la plantilla (recuadro rojo)
Cantidad: De 100 € a 1.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: En el plazo acordado. Posibilidad de reembolso anticipado sin penalizaciones.
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: No
¿Aval necesario?: No
Préstamos rápidos y seguros
Primer préstamo sin intereses para nuevos clientes
Entidad:Cashmen
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 1.000 €
Costes adicionales:No se aplican costes adicionales en el primer préstamo para nuevos clientes.
Descripción:CashMen es una plataforma en línea que ofrece préstamos rápidos de hasta 1.000 € con un proceso de solicitud sencillo y aprobación en minutos.
Características:Proceso de solicitud en línea rápido. Primer préstamo con TAE del 0 % para nuevos clientes. Acepta solicitudes de clientes en ASNEF. Plazos de devolución entre 61 y 90 días.
Cantidad: De 50 € a 5.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Hasta 84 meses
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Mi Crédito Ok (Mokney) es un comparador especializado en proporcionar ofertas de préstamos de 50 a 5000 euros, a devolver entre 30 días y 84 meses.
Entidad:Mi Crédito Ok (Mokney)
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 5.000 €
Costes adicionales:36.49
Descripción:Mi Crédito Ok (Mokney) permite comparar con seguridad entre varias ofertas para conseguir los mejores intereses del mercado, adaptados a tus necesidades.
Características:La gama de préstamos es de 50 a 5000 euros, también para personas que estén en ASNEF.
Cantidad: De 50 € a 20.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Varían en función de la entidad elegida
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: No
¿Aval necesario?: No
Préstamos rápidos y confiables online
Servicio gratuito y 100 % online
Entidad:Credi4me
Dinero en: 15 minutos
Nuevos clientes:Hasta 20.000 €
Costes adicionales:No hay costes adicionales
Descripción:Credi4me es una plataforma en línea que facilita la búsqueda y comparación de préstamos y créditos, ofreciendo a los usuarios acceso a diversas opciones de financiación adaptadas a sus necesidades.
Características:Amplia gama de préstamos: desde 50 € hasta 20.000 €. Plazos de devolución flexibles: entre 62 días y 240 meses. Acepta solicitudes de usuarios en ASNEF. Primer crédito sin intereses para nuevos clientes. Servicio gratuito y 100 % online.
6. Optimiza el gasto de energía
La optimización del gasto de energía se hace de varias maneras, pero, básicamente, siendo conscientes de los gastos y de cómo ajustarlos.
Lo primero que has de tener presente es si existen formas de gastar menos sin renunciar a un buen servicio; por ejemplo, utilizando la luz natural o el calor o fresco natural. Otra posibilidad es la de utilizar las bombillas de bajo consumo o LED. Y, además, puedes optimizar el gasto de energía activando la lavadora o el lavavajillas por la noche.
La idea es que gastes lo necesario en energía, pero sin que se dispare la factura. Y, una vez más, si eres constante, lo puedes conseguir con resultados óptimos.
7. Compra productos de temporada
Comprar productos de temporada, y a ser posible a granel, es otra forma de ahorrar dinero. Muchas veces, gastamos más de lo que debemos porque compramos frutas y verduras fuera de temporada. Pues bien, adaptar nuestra dieta a la época, además de saludable, también es beneficioso para tu bolsillo.
8. Adquiere ropa en las rebajas
Las rebajas, aunque no tienen la importancia de antaño, siguen siendo un buen momento para comprar ropa u otros artículos. Y, sobre todo, son un método de ahorro evidente y efectivo.
Eso sí, hoy las rebajas se difuminan gracias a internet, porque hay varios periodos interesantes. El Black Friday es una fecha de descuentos de referencia, pero también están las Rebajas de Enero y las Rebajas de Verano, así como fechas puntuales.
Amazon ayuda, y mucho. Por lo tanto, es un método interesante para que consigas lo que necesitas a los mejores precios del mercado.
9. Modera el gasto en combustible
El gasto en combustible es uno de los principales obstáculos para el ahorro, y más en tiempos de inflación. La buena noticia es que existen formas de ahorrar en combustible.
En primer lugar, utiliza el transporte público siempre que puedas; en una gran ciudad, suele ser más sencillo. Por otra parte, existen apps para compartir coche que también te ayudarán a ahorrar. Asimismo, las gasolineras low cost son un método sencillo de no gastar tanto, porque la diferencia por litro puede ser de hasta 10 litros. Y, finalmente, puedes contratar tarjetas de descuento con tu proveedor de gasolina para tener una devolución en cada repostaje de entre el 1 y el 3 %.
Existen varias maneras de recortar en gastos, de manera que es conveniente que lo tengas presente cuando utilices tu vehículo.
10. Busca formas de que el ahorro genere dinero
La idea de que tienes que hacer que el dinero trabaje por ti es importante. Y esto no se limita a los depósitos a plazo fijo; por ejemplo, puedes conseguir, gracias a los fondos de inversión, hacer que tu dinero rinda.
Esto te obligará a comprobar las distintas opciones que hay en el mercado. Aquí también puede contribuir la información que proporciona un portal especializado como PortalCréditos.
11. Revisa si estás utilizando los servicios a los que estás suscrito
Los gastos excesivos derivados de suscripciones que no utilizas son recurrentes. Esto sucede porque, a corto plazo, son gastos pequeños y nuestro cerebro no los percibe como tales. La realidad es que, si sumas todas esas cuotas que no utilizas, igual resulta que estás gastando varios cientos de euros al año de más.
¿Estás suscrito a un servicio de pago de libros y no lo usas? ¿Pagas una cuota del gimnasio y no la utilizas? Si la respuesta es que sí a ambos casos y a otros, te convendrá poner límites y darte de baja.
12. Optimiza el consumo de agua
La optimización del consumo de agua es otro de los aspectos que pueden influir bastante, sobre todo en los hogares.
Por ejemplo, si el agua del grifo es buena, quizás convenga más utilizar una jarra depuradora en vez de comprarla embotellada. Y si resulta que tienes un jardín, probablemente es mejor el goteo para regar que la manguera. Recuerda, además, que no es lo mismo utilizar agua caliente que agua fría (la primera es más cara).
Un buen consumo del agua no es enemigo del ahorro. Simplemente, sabrás poner en su lugar cada cuestión y eso, a la larga, repercutirá positivamente en tu cartera.
13. Reduce el uso de tarjetas de crédito y débito
Gastar menos dinero pasa, también, por un uso moderado de las tarjetas de crédito y débito. Hoy no es práctico vivir sin ellas, pero sí puedes gastar menos.
Lo primero, siempre que puedas, prioriza el uso de tarjetas de débito sobre las de crédito, para evitar descubiertos. En segundo lugar, establece un máximo de gastos mensuales, porque esto te dará tranquilidad. Y, además, recuerda y ten claro que, por gastar con dinero de plástico, no se gasta menos.
Todo esto se tiene que practicar, pero cuando lo tengas interiorizado como hábito, no habrá tanto problema.
14. Revisa tu despensa antes de comprar
La compra tiene que ser la correcta, pero está bien que revises con detenimiento la despensa antes. ¿El motivo? Que muchas veces se gasta de más desde el desconocimiento. Hay que evitar que se nos pase la comida y, sobre todo, el comprar aquello que no necesitamos. También ayudará que compres con el estómago vacío.
15. Aprovecha el máximo de tu lavadora, secadora y lavavajillas
No es un secreto que un programa de lavado y secado tiene un gasto estándar. Y esto hace que sea mejor llenar la lavadora, secadora y lavavajillas que tenerla a medias. Siempre que sea posible, deberías poner a funcionar los programas cuando sea necesario, no antes. Ahorrarás lavados y, con ello, una cantidad importante (además, si puedes hacerlo de noche, mejor que mejor).
Gastar menos dinero, sin renunciar a nada importante, es una cuestión de gestionar correctamente los recursos. ¿Necesitas un dinero adicional? En PortalCréditos contamos con un comparador de préstamos personales para hacerlo más fácil. No dejes de echar un vistazo para conocer las opciones a tu alcance.
En conclusión, gastar menos dinero en el hogar es posible si se tiene una planificación adecuada y se sigue algunos consejos sencillos pero eficaces. Estos consejos van desde la planificación de ingresos y gastos hasta la optimización del gasto de energía, pasando por la compra de productos de temporada o la revisión de facturas de suministros. Además, se recomienda evitar compras compulsivas y corazonadas y consultar comparadores de ofertas y descuentos para ahorrar dinero sin renunciar a lo esencial. Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar dinero y mejorar tu economía doméstica de manera efectiva. Te invitamos a seguir visitando nuestra web para encontrar más consejos y trucos que te ayuden a mejorar tu calidad de vida y tu economía familiar.
0 COMENTARIOS