¿Cómo evitar que tu banco te cobre en una cuenta sin comisiones?

¿Por qué hay bancos que cobran en las cuentas sin comisiones?

La cuenta sin comisiones, aunque teóricamente no las cobre, según su propia denominación, sí que lo puede hacer. Y hay varios motivos que llevan a que suceda eso:

  • El tipo de cuenta: existen cuentas corrientes específicas que, con el tiempo, pueden transformarse automáticamente en cuentas con comisiones. Este es el caso, por ejemplo, de una cuenta joven, que con el tiempo se transforma en otra cuenta. Además, una cuenta corriente convencional, que no obligue a domiciliar, suele cobrar comisiones.
  • Las condiciones contractuales: aunque estas condiciones establezcan el no cobro de comisiones directas, sí pueden establecer el cobro de comisiones por servicios. Por ejemplo, si quieres contratar una tarjeta de crédito o débito, se pueden cobrar comisiones. Otro caso paradigmático es el de las transferencias internacionales, donde se cobra casi siempre. Y, además, también se puede cobrar por otros movimientos, siempre que se haya establecido.
  • El incumplimiento de una condición: las condiciones contractuales de las cuentas sin comisiones implicarán el cobro de estas, si así constaba. Por lo tanto, es esencial que compruebes que estás cumpliendo con las condiciones. En el caso de incumplirlas, se pueden cobrar comisiones.

Finalmente, y este es un caso más discutible, está la llamada «zona gris», que son numerosos casos en los que es discutible si una comisión lo es o no. Este es un motivo importante para utilizar un comparador como el de Portal Créditos.

¡Consigue las mejores ofertas de cuentas sin comisiones!

Comparador gratis de cuentas
Listado de ofertas para comparar online

Loan Table Man Icon

Compara cuentas y elige la mejor

filter icon filter icon
filter icon filter icon
Portalcreditos cargando
SIN COMISIONES

Puntuación:

3.90/5
Rating icon icono info gris

Nombre: Cuenta bancaria online sin Unicaja

Regalo / promoción: No hay ningún regalo. aunque sí gratuidad de comisiones el primer año. 0 euros.

Rentabilidad desde: 0%

Permanencia: 0 meses

Tarjeta de débito gratis:

Tarjeta de crédito gratis:

Transferencias gratis:

Activación cuenta: 15 minutos

Ver oferta
Condiciones generales
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte al cliente
Servicio

La Cuenta Bancaria Online sin de Unicaja sirve para hacer la operativa cotidiana sin pagar ningún tipo de comisión.

Esta cuenta no cobra comisiones el primer año y, además, te proporciona una tarjeta de débito gratis.

Entidad / banco:Cuenta bancaria online sin Unicaja

Regalo a nuevos clientes:Los nuevos clientes tienen derecho a un primer año sin comisiones.

Costes adicionales tarjetas:0

Descripción resumida:Este producto funciona online, de manera que es compatible con los principales sistemas operativos de móvil.

A destacar:Unicaja proporciona una red de 18.000 cajeros automáticos para retirar dinero sin cargo en España.

REGALO INICIAL

Puntuación:

3.95/5
Rating icon icono info gris

Nombre: Cuenta Bancaria Playstation y tarjeta

Regalo / promoción: 5 % TAE durante los 2 primeros años (máximo de 2.000 euros) y un 0.5 % de los recibos domiciliados.

Rentabilidad desde: 0%

Permanencia: 0 meses

Tarjeta de débito gratis:

Tarjeta de crédito gratis:

Transferencias gratis:

Activación cuenta: 15 minutos

Ver oferta
Condiciones generales
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte al cliente
Servicio

La Cuenta Bancaria Playstation es un producto ideal para quien quiera abrir por primera vez una cuenta bancaria sin gastos.

Esta cuenta devuelve el 0,5 % de los recibos domiciliados y, si traes tu nómina, abonará el 5 % TAE los dos primeros años.

Entidad / banco:Cuenta Bancaria Playstation y tarjeta

Regalo a nuevos clientes:Esta cuenta sin comisiones solo la pueden abrir nuevos clientes.

Costes adicionales tarjetas:0

Descripción resumida:La Cuenta Bancaria Playstation y tarjeta no cobra comisiones, proporciona un 5 % TAE los dos primeros años y devuelve el 0,5 % de los recibos domiciliados.

A destacar:Existen más de 18.000 cajeros para retirar el dinero, y los de la red Euro 6000 para hacerlo gratis.

CON RENTABILIDAD

Puntuación:

4.14/5
Rating icon icono info gris

Nombre: Cuenta Próxima | Tomamos Impulso

Regalo / promoción: 0.05 % Rentabilidad

Rentabilidad desde: 0,05%

Permanencia: 0 meses

Tarjeta de débito gratis:

Tarjeta de crédito gratis: No

Transferencias gratis: Nil

Activación cuenta: 15 minutos

Ver oferta
Condiciones generales
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte al cliente
Servicio

La Cuenta Próxima de Tomamos Impulso (Targobank) es un producto financiero cómodo y funcional.

Esta cuenta sirve para ahorrar y para la operativa diaria, incluyendo, además, una tarjeta de débito sin coste.

Entidad / banco:Cuenta Próxima | Tomamos Impulso

Regalo a nuevos clientes:Remuneración del 0.05 % TAE si se cumplen las condiciones.

Costes adicionales tarjetas:0 €

Descripción resumida:La Cuenta Próxima ofrece un 0,05 % TAE de remuneración para los clientes que cumplan con las condiciones, además de no cobrar comisiones.

A destacar:Es posible realizar retiradas de efectivo gratuitas y transferencias nacionales y comunitarias.

MUY INTERESANTE

Puntuación:

4.20/5
Rating icon icono info gris

Nombre: Wise cuenta online internacional

Regalo / promoción: Si participas en el programa de invitaciones y recompensas y consigues diversos hitos: envío de invitaciones o transferencias que hagan quienes invites al servicio. 50

Rentabilidad desde: 0%

Permanencia: 0 meses

Tarjeta de débito gratis: No

Tarjeta de crédito gratis: No

Transferencias gratis:

Activación cuenta: 30 minutos

Ver oferta
Condiciones generales
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte al cliente
Servicio

Wise cuenta online internacional es un producto financiero pensado para facilitar y abaratar las transferencias y pagos internacionales, incluso entre divisas.

Esta cuenta contempla dos retiradas de efectivo gratis al mes e incentivos por invitar a otros usuarios a utilizar el servicio.

Entidad / banco:Wise cuenta online internacional

Regalo a nuevos clientes:Para abrir una cuenta de este tipo es necesario tener un mínimo de 18 años.

Costes adicionales tarjetas:7

Descripción resumida:La cuenta no cobra comisiones de emisión ni de depósito hasta 3.000 euros en cuentas de particulares y hasta 30.000 en las de empresa. Su tarjeta de débito virtual es gratis

A destacar:Es posible retirar dinero de los cajeros de las redes Mastercard y Visa

MUY INTERESANTE

Puntuación:

4.86/5
Rating icon icono info gris

Nombre: Cuenta tarjeta y app | Revolut

Regalo / promoción: 10 euros de regalo

Rentabilidad desde: 0%

Permanencia: 0 meses

Tarjeta de débito gratis:

Tarjeta de crédito gratis:

Transferencias gratis:

Activación cuenta: 10 minutos

Ver oferta
Condiciones generales
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte al cliente
Servicio

La Cuenta Tarjeta y APP Revolut es una opción interesante para viajes al extranjero.

Las transferencias de menos de 1.000 euros y retiradas de dinero de menos de 200 euros serán gratuitas.

Entidad / banco:Cuenta tarjeta y app | Revolut

Regalo a nuevos clientes:Regalo de 10 € para nuevos clientes y tarjeta de débito gratis.

Costes adicionales tarjetas:6

Descripción resumida:Esta cuenta ofrece una tarjeta de débito gratis y, además, permite realizar conversiones en 30 divisas sin comisiones.

A destacar:Las transferencias son gratuitas en el EEES y fuera, siempre que sean inferiores a 1.000 euros.

Consejos para evitar que el banco te cobre comisiones

Existen algunas maneras de evitar o, por lo menos, minimizar el riesgo de que el banco te cobre comisiones. Vale la pena que eches un vistazo, porque te pueden resultar muy útiles:

  • Compara los distintos productos: lo primero que hay que hacer es comparar las distintas cuentas sin comisiones. Además, es muy recomendable que revises cuál es tu perfil de cliente a la hora de decidirte. Y esto es fundamental porque lo que se entiende como «cuenta sin comisiones» puede cobrarlas. La parte positiva es que un comparador te permitirá bucear en las distintas opciones para que elijas, conscientemente, la mejor.
  • Lee detenidamente el contrato antes de firmar nada: las condiciones que existen son numerosas. No en vano, hay que señalar que existen comisiones ocultas que constan en la letra pequeña. Por ejemplo, no cobrar comisiones puede estar condicionado, y esto hace que sea especialmente importante ver si puedes cumplir esas condiciones.
  • Reclama si la comisión es ilegal: la legislación española establece que, por principio, las comisiones no son ilegales y la entidad puede establecer las que quiera. Ahora bien, sí hay algunas limitaciones, como las establecidas por la cancelación anticipada de hipotecas o créditos al consumo. Por lo tanto, es esencial que estés al día de los distintos cambios de criterio y de jurisprudencia, como ha sucedido con los gastos hipotecarios.
  • Negocia con tu entidad financiera: negociar con tu entidad financiera es una forma de no pagar comisiones. Y esto es importante porque, en la mayoría de los casos, si tienes un cierto capital puedes conseguir que te retiren una comisión. En consecuencia, este es un paso a tener en cuenta que deberías dar si te ves en la situación.
  • Retira dinero solo de cajeros de tu entidad: la retirada del dinero, si es en cajeros que no son de tu entidad, cobra comisiones. Es importante, pues, que limites siempre que puedas las retiradas a los cajeros de tu entidad.
  • Cambia de entidad si es necesario: una de las ventajas del actual sistema financiero es el alto nivel de competencia. Por lo tanto, si dispones de información, será fácil encontrar un operador que te ofrezca una cuenta sin comisiones.

Esto es esencial, pero conviene que sepas que existen otras posibilidades para no pagar las comisiones. Al final, hay que recordar que cada entidad es un mundo y mantiene su propia política.

Qué tipo de comisiones te puede cobrar una cuenta corriente o de ahorro

Las comisiones que se pueden cobrar en una cuenta son ilimitadas, con carácter general. El Banco de España establece que, siempre que se notifiquen, la entidad puede cobrar las comisiones que desee, salvo donde haya legislación explícita en contra. Aquí te indicamos las comisiones más comunes:

La comisión de mantenimiento es el caso más habitual. ¿En qué consiste? Básicamente, en cobrar una cantidad trimestral, semestral o anual por la titularidad de la cuenta. En este caso, es fácil encontrar una alternativa si tienes un cierto saldo y cumples con un mínimo de actividad.

La comisión de administración se aplica en algunas cuentas corrientes o, sobre todo, de ahorro. Este tipo de comisión cobra una cantidad fija por cada operación que se hace con la cuenta. La cantidad puede variar de forma importante entre un caso y otro. Y lo cierto es que, dependiendo de la entidad, las situaciones con que te encontrarás serán muy variadas.

Las comisiones por la retirada de efectivo en un cajero que no pertenezca a la red son, también, habituales. Hay que señalar que existen numerosas opciones, de manera que se puede pagar una pequeña cantidad. La realidad es que, en estos casos, lo más efectivo es que te limites a retirar dinero de tu red de cajeros.

Las comisiones por transferencias internacionales son, también, una situación generalizada. La práctica totalidad de las entidades financieras cobran por las transferencias en el extranjero. Eso sí, hay que señalar que las cantidades pueden variar según el caso. Aquí es donde la comparativa de la comisión puede ayudarte, si bien no a evitarla, sí a pagar menos.

También hay comisiones por descubierto, que cobran todas las entidades financieras. Esto sucede cuando, en tu empresa, tienes un saldo negativo cuando no se contempla esa posibilidad.

En los últimos años han aparecido, también, las comisiones por el uso de oficinas. Por ejemplo, hay cuentas bancarias que están concebidas para operar exclusivamente online.

Finalmente, hay que señalar que existen comisiones por emisión de productos. Lo más habitual es la comisión por tarjetas de crédito o débito. Según la entidad, es posible reducir esta cantidad o suprimirla.

¿Qué has de comprobar para contratar una cuenta sin comisiones?

La contratación de una cuenta sin comisiones suele estar condicionada, aunque la mayoría de las entidades financieras ofrecen productos específicos. Hay que señalar que, generalmente, las entidades online pueden ser más competitivas que las tradicionales, sobre todo para cantidades pequeñas.

Lo que sucede es que, en las cuentas online, puede haber alguna externalidad desagradable. Por ejemplo, el caso de que se cobre algún tipo de comisión por el uso de ventanilla. Es fundamental, pues, que tengas muy claro lo que quieres hacer y lo que no. Y, por supuesto, si ves que una cuenta se ha quedado desfasada por el tipo de operativa que haces, cambia.

Por otra parte, y no menos importante, tu nivel de ingresos puede influir, y mucho, en las comisiones. Existen numerosas entidades financieras que tienen interés en contar con depósitos o con un movimiento elevado de capitales. Y, por esta razón, es posible que puedas conseguir cuentas sin comisiones y condiciones ventajosas. Eso sí, tienes que comparar para encontrar la mejor opción.

Esto te va a obligar, por lo tanto, a tomar nota de las distintas opciones y comparar, sobre todo comparar. Hoy, afortunadamente, es fácil evitar el pago de comisiones si tienes información.

Consigue las mejores cuentas sin comisiones del mercado

Existe una forma de conseguir las mejores cuentas sin comisiones del mercado, que es utilizar el comparador de Portalcreditos.

Hoy existen numerosas cuentas que no ofrecen comisiones. No obstante, sí que hay que decir que el target es distinto. Y, tomando como referencia esta cuestión, las condiciones también lo son.

Un caso paradigmático es el de las cuentas jóvenes. En este contexto, y como reclamo para los nuevos clientes, se suelen ofrecer cuentas libres de comisiones. Eso sí, ten en cuenta que este tipo de cuentas caducan a los 30 años, pasando luego a cuentas con comisiones.

Las cuentas nómina son productos financieros específicos para la operativa cotidiana. Este tipo de cuentas no cobran comisiones de mantenimiento, por ejemplo. No en vano, la domiciliación de la nómina es una garantía de solvencia cada mes.

Las cuentas de empresa son otra opción para librarte de las comisiones o minimizarlas. Y las cuentas de autónomos también lo son. El motivo es que se presupone un mayor movimiento de capital. Por lo tanto, esta es una posibilidad que se puede contemplar.

Otra opción es el de las cuentas online. Aquí se limita la operativa 100 % por vías telemáticas, pero, como contrapartida, se cobran menos comisiones.

En consecuencia, utilizar un comparador y acotar claramente cuál es tu objetivo, facilitará la localización de las mejores cuentas. Y, sobre todo, ante cualquier duda, negocia con la entidad; eso funciona.

El comparador de Portal Créditos te ayuda a encontrar las 3 mejores opciones como cuentas sin comisiones

Eso sí, te recomendamos que eches un vistazo a las condiciones detalladas antes de la contratación. De esta manera, te evitarás situaciones desagradables. Portalcréditos te proporciona información detallada. Además, también conocerás más sobre otros productos financieros, como préstamos bancarios.

En Portal Créditos existen numerosos productos financieros interesantes, pero para no tener problemas con las cuentas sin comisiones, es bueno que sepas qué te puedes encontrar y cómo evitar que tengas que pagar.

Ofertas recomendadas

Facebook Twitter LinkedIn

0 COMENTARIOS

    ¿Quieres añadir o comentar algo más sobre este artículo u opinión?

    Añade algún dato más que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos enseguida.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Préstamo preautorizado

    Préstamo preautorizado: ¿qué es? En el mundo financiero, existen diferentes tipos de préstamos que las personas pueden solicitar para...

    30/06/2023
    30/06/2023
    30/06/2023
    move to top