El préstamo ICO es una herramienta interesante que proporciona la Administración a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Te explicamos todo lo que tienes que saber a la hora de elegir.
¿Qué se necesita para pedir un credito ICO?
La solicitud de un crédito ICO, al ser oficial, requiere de una serie de condiciones específicas. Y, en este sentido, pueden ser más exigentes que las que requiere una entidad financiera tradicional. Toma nota:
- Ser autónomo, empresa, organismo público o comunidad de propietarios. Esto es fundamental, porque el ICO no está concebido como banco para particulares. Y será imprescindible que todos los intervinientes consten.
- Ser mayor de edad en España. Evidentemente, esto se va a justificar con la debida documentación.
- Que la cantidad solicitada no sirva para refinanciar deudas o capital. Este punto es central, porque la política del ICO es la de promover la actividad económica. En este sentido, se pedirá la documentación de la empresa.
Hay que tener en cuenta, además, que el ICO presta el dinero, pero que la devolución se hará a través de una entidad financiera, que pasa a ser el tercer interviniente en la operación.


¿Qué interes tiene un prestamo ICO?
El interés de un préstamo ICO va a variar dependiendo del tipo de operación. Lo que sí es verdad es que, la mayoría de las veces, son más bajos que en las entidades financieras tradicionales. Y, además, se contempla la posibilidad de un periodo de carencia en el que no tendrías que pagar. Vamos a ver algunos ejemplos de tipos de interés a finales de 2022:
TAE máxima con tipos de interés fijos
Los préstamos ICO, si se toman como referencia los intereses fijos, pueden durar de 1 a 20 años. Si optamos por no contar con ningún periodo de carencia, oscilarán entre el 4,984 % TAE (un año) y el 8,083 % TAE (para préstamos a 20 años). Cuando contratamos un préstamo con carencia, esta puede ser de uno a 3 años; un préstamo de un año con otro de carencia tiene unos intereses del 5,176 % TAE, mientras que una operación de 20 años con 3 de carencia los tiene del 8,087 % TAE.
TAE máxima con tipos de interés variables
Un préstamo con tipo de interés variable va a estar sujeto a los cambios que experimente el EURÍBOR, más un diferencial fijo. A finales de 2022, nos podemos encontrar con que un préstamo sin carencia de un año tiene unos intereses del 4,823 % TAE, mientras que si lo eligiéramos a 20 años con una carencia de 3 se pagaría un 7,413 % TAE.
Préstamo ICO: guía para solicitar ayudas a empresas y autónomos
Los préstamos ICO tienen una serie de supuestos, condiciones y requisitos. Tener de mano unas pautas te hará más fácil el trabajo y ahorrarás tiempo. Esto es lo que debes saber:
¿Quién puede pedir el préstamo?
Este préstamo lo puede pedir un autónomo o una sociedad mercantil, como norma general. No es un tipo de financiación para particulares. También pueden beneficiarse de los préstamos las comunidades de propietarios u otras administraciones públicas no estatales (ayuntamientos, diputaciones o Comunidades Autónomas).
¿Dónde pedir el préstamo?
El préstamo se pide al Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero, por lo general, será tu entidad financiera la que haga de intermediaria. Es decir, tienes que dirigirte a una entidad financiera colaboradora. No en vano, será allí donde recibas el dinero y donde tendrás que hacer las amortizaciones.
Comparador
Listado de créditos disponibles

Tenemos el préstamo que buscas:





Cantidad: De 0 € a 1.500 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
CashEddy es una empresa que facilita préstamos rápidos para particulares
de hasta 750 € (300 € para nuevos clientes) con una devolución rápida.
Entidad:Casheddy
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 300 €
Costes adicionales:0
Descripción:CashEddy es una compañía especializada en los préstamos rápidos de 50 a 1500 euros.
Características:La compañía ofrece préstamos rápidos a cambio de ingresos recurrentes.
Cantidad: De 50 € a 5.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Hasta 84 meses
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Mi Crédito Ok (Mokney) es un comparador especializado en proporcionar ofertas de préstamos de 50 a 5000 euros, a devolver entre 30 días y 84 meses.
Entidad:Mi Crédito Ok (Mokney)
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 5.000 €
Costes adicionales:36.49
Descripción:Mi Crédito Ok (Mokney) permite comparar con seguridad entre varias ofertas para conseguir los mejores intereses del mercado, adaptados a tus necesidades.
Características:La gama de préstamos es de 50 a 5000 euros, también para personas que estén en ASNEF.
Cantidad: De 100 € a 5.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: De 6 a 60 meses.
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: No
¿Aval necesario?: No
Financiar24 es un operador español dedicado a comparar préstamos personales incluso con ASNEF y con devolución hasta 5 años.
Financiar24 es una plataforma comparadora de préstamos rápidos.
Entidad:Financiar24
Dinero en: 24 horas
Nuevos clientes:Hasta 5.000 €
Costes adicionales:0
Descripción:Financiar24 compara distintas opciones de crédito personal con o sin ASNEF.
Características:La empresa proporciona préstamos de entre 100 y 5.000 euros con devolución de 6 a 60 meses.
Cantidad: De 100 € a 10.000 €
Interés TAE desde: 10,95%
Plazo de devolución: Entre 12 y 42 meses.
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Credito Fiable es un comparador de préstamos rápidos y préstamos personales, incluso con ASNEF.
Con este comparador puedes conseguir de 100 a 10.000 euros, con devolución entre 12 y 42 meses.
Entidad:Credito fiable
Dinero en: 15 minutos
Nuevos clientes:Hasta 10.000 €
Costes adicionales:0
Descripción:El comparador te permite obtener las mejores ofertas de préstamos rápidos del mercado en pocos minutos, incluso si estás en ASNEF.
Características:
Cantidad: De 100 € a 10.000 €
Interés TAE desde: 7%
Plazo de devolución: Hasta 6 años.
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Finteres es una plataforma que permite conseguir hasta 10.000 euros a devolver en 6 años en tan solo 10 minutos.
Entidad:Finteres
Dinero en: 10 minutos
Nuevos clientes:Hasta 10.000 €
Costes adicionales:No.
Descripción:Finteres selecciona las mejores ofertas del mercado ajustadas a la solicitud del cliente, tanto por cantidad como por devolución.
Características:Los préstamos personales a través de la plataforma son de entre 100 y 10.000 euros, a devolver entre 3 y 6 meses y con intereses de entre el 7 y el 35 %. Además, son válidos para ASNEF.
¿Qué necesitarás para pedir el préstamo?
El préstamo requiere de una serie de condiciones. En primer lugar, ser mayor de edad. Además, hay que realizar alguna actividad económica por cuenta propia, ser una comunidad de propietarios o una Administración. Por otra parte, hay que tener un expediente crediticio limpio y no estar incurso en la Ley de la Segunda Oportunidad o la Ley Concursal. Finalmente, conviene que estés al día de los pagos.
Fórmulas de financiación
Las fórmulas de financiación que existen son diversas. La primera, los préstamos ICO. Otra opción que tienes es la de abrir una línea de crédito para necesidades puntuales. Además, también existe la posibilidad del leasing para alquilar un bien con opción a compra al final del contrato. Finalmente, tienes la posibilidad del renting.
Las cantidades que puedes pedir son variables, pero el máximo que disponibiliza el ICO es de 10 millones de euros. El proyecto que solicites, si cumples con las condiciones, será el que determine la cantidad concedida.
Periodos de devolución e intereses
Los periodos de devolución del ICO van a variar según lo que solicites. Puedes pedir financiación desde uno a 20 años; con o sin periodos de carencia, que se extienden de uno a 3 años. Las tasas de interés variarán según sean fijas o variables, con o sin carencia, de más o menos duración, aunque oscilan entre el 4,984 % TAE y el 7,413 % TAE.
Pasos y requisitos para solicitar un préstamo ICO
Lo primero que hay que hacer para solicitar un préstamo ICO es dirigirte a una entidad financiera colaboradora o a la oficina de tu provincia. Te pedirán que cubras una solicitud y que dispongas de la documentación necesaria. Para conseguirlo, se tienen que cumplir una serie de requisitos:
Mayoría de edad
La mayoría de edad se exige para todos los préstamos u operaciones económicas. Y, en este caso, no es una excepción. Además, los solicitantes han de residir legalmente en España o tener una empresa funcionando en el país.
Ser empresa, autónomo, administración o comunidad
Los préstamos ICO están concebidos para profesionales, administraciones o comunidades de propietarios. En tu caso personal, tienes que acreditar que tienes una sociedad mercantil o que estás en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Y, lo que es más importante, presentar el proyecto u objetivo por el que pides el préstamo, que puede ser para internacionalizar la empresa, digitalizarla, realizar inversiones o mejorar tu liquidez (siempre que la empresa esté en equilibrio).
Calificación crediticia favorable
La calificación crediticia favorable es imprescindible para conseguir un préstamo ICO. Como mínimo, esta tiene que ser de B- o superior. El CIRBE, por ejemplo, tiene que ser positivo. Esto no implica necesariamente que tengas una deuda impagada, pero sí lo has de tener presente.
Deudas pagadas con la Administración
Cualquier persona o empresa que pida dinero al ICO ha de estar al día en los pagos a la Administración. Esto es, por ejemplo, no deber a los ayuntamientos, a la Seguridad Social, a la Agencia Tributaria o a las Agencias Tributarias autonómicas.
No estar en ASNEF
Las empresas y particulares que pidan un préstamo al ICO no pueden estar en el registro ASNEF. Aunque este está centrado en empresas, y no en administraciones, es igualmente relevante y determinante.
Estar fuera de procesos concursarles
Los préstamos del ICO son para crecer o para contar con liquidez, pero no para reflotar empresas con problemas estructurales. Si tu compañía está inmersa en un proceso concursal, no podrás beneficiarte de esta financiación.
Opciones para autónomos que quieran pedir un préstamo ICO
Como hemos indicado, las fórmulas de financiación que ofrece el ICO para autónomos son el préstamo, el leasing, el renting y la línea de crédito. El máximo es de 12 millones de euros, pero también se ofrecen minipréstamos de hasta 1.000 euros para necesidades puntuales (y con devolución más rápida). Si concretamos más, podríamos indicar las siguientes:
Actividades profesionales
El primer supuesto para acogerte a este tipo de financiación es que sea para alguna actividad profesional en dos sentidos. En primer lugar, una inversión, en maquinaria o en servicios que permitan expandir la actividad empresarial. Por otra parte, también sirve para abrir líneas de liquidez, pero siempre que exista una base real.
Reformas y rehabilitaciones
Las reformas y rehabilitaciones para locales u otras instalaciones también son motivo para pedir un préstamo ICO. Eso sí, tienes que documentar debidamente qué locales reformas y estimar el coste de las obras.
Digitalización de la empresa
La digitalización de las empresas es una obligación para ser competitivas y, en este sentido, las líneas ICO la promueven. Por lo tanto, si preparas un plan para conseguir ese objetivo y eres solvente, tienes muchas posibilidades de acceder a esta financiación.
¿Cómo devolver un préstamo ICO?
El préstamo ICO se devuelve a través de la entidad financiera colaboradora. Lo que tendrás que hacer, básicamente, es pagar las cuotas tal y como las hayas pactado en el contrato, y domiciliarlas. Eso sí, en caso de que no pagues, tendrás que responder o con tus bienes o, si hay un avalista, tendrá que hacerlo él. Por esa razón es muy importante que tengas claro que puedes responder.
Ventajas y desventajas de solicitar un préstamo ICO
Los préstamos ICO tienen sus pros y sus contras. En cualquier caso, podemos resumirlas fácilmente:
Los préstamos ICO ofrecen, por lo general, unos intereses más bajos que los que hay en el mercado. Además, hay que señalar que se ofrecen periodos de carencia, de manera que puedes tener algún periodo en el que no pagues. Finalmente, hay que señalar que las cantidades que se ofrecen son diversas, desde menos de 1.000 euros a 10 millones de euros.
Los inconvenientes que tiene esta fórmula de financiación son, básicamente, dos. El primero, que si tienes un historial crediticio negativo, no será posible conseguir la financiación. En segundo lugar, que esta posibilidad es para profesionales, pero no para particulares.
El préstamo ICO es una alternativa de financiación interesante, pero no siempre disponible. Y, además, es perfectamente posible que necesites menos dinero o que tengas alguna deuda, aun siendo solvente. ¿Buscas un préstamo personal o un préstamo con ASNEF? En Portal Créditos te ayudamos a encontrar la oferta más favorable del mercado.
0 COMENTARIOS