Un préstamo fiable es aquel que cumple las condiciones que se solicitan y que no hay ninguna letra pequeña o cláusula abusiva que afecte negativamente al cliente que recibe el dinero.
¿Quieres conocer mejor cómo hacer la distinción con confianza? Aquí encontrarás 10 pautas que te ayudarán a elegir el préstamo más fiable y la entidad que más confianza genere.
Si vas a pedir un crédito online compara antes y sigue estos 10 consejos y pasos:
1. Comprobar si la entidad financiera cuenta con todos los protocolos de seguridad
El primer filtro que has de tomar es la distinción de si el portal cuenta con protocolos de seguridad óptimos. Por ejemplo, para que una página sea segura, has de comprobar que tenga la extensión «https”, que indica fiabilidad (protocolo https:). En segundo lugar, para ver si la URL es confiable, tienes que comprobar si esta cuenta con el candado o certificado de seguridad SSL.
2. Desconfiar si la entidad pide dinero por adelantado
“ Normalmente las entidades de prestan dinero no piden dinero por adelantado a sus clientes”
Las empresas no tienen que dar dinero por adelantado para que consigas un préstamo. Es relevante recordar que esta circunstancia no es normal y puede ser abiertamente una estafa. De lo contrario, puedes encontrarte con problemas.
Esto sirve indistintamente para créditos o préstamos personales y empresariales o préstamos para personas autónomas.
Por otra parte, hay otras cuestiones más sutiles. Un servicio de préstamos rápidos no debería tener que pedirte que envíes un SMS de pago para confirmarte si cumples o no las condiciones del préstamo.
3. Consulta las opiniones de los demás usuarios para saber si se trata de un préstamo fiable o legal
“ Las opiniones y los comparadores de créditos y préstamos con sus análisis son una referencia a tener en cuenta”
La posibilidad de distinguir un préstamo fiable de uno que no lo es también se obtiene con opiniones externas. Es cierto que las opiniones sobre el mercado crediticio son, per se, controvertidas.
En cualquier caso, si en comparación con otras empresas, se hace referencia a prácticas poco claras, deberías abstenerte.
El principio que hay que seguir en estos casos es simple: si la mayoría de las opiniones son positivas o van en un sentido similar, serán de fiar.
Comparador
Listado de créditos disponibles
Tenemos el préstamo que buscas:
Cantidad: De 0 € a 1.500 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
CashEddy es una empresa que facilita préstamos rápidos para particulares
de hasta 750 € (300 € para nuevos clientes) con una devolución rápida.
Entidad:Casheddy
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 300 €
Costes adicionales:0
Descripción:CashEddy es una compañía especializada en los préstamos rápidos de 50 a 1500 euros.
Características:La compañía ofrece préstamos rápidos a cambio de ingresos recurrentes.
Cantidad: De 100 € a 10.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: 90
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Anda Crédito es un comparador de créditos que actúa como intermediario de forma gratuita y ofrece préstamos desde 100 a 10.000 euros
Para que puedas solicitar el préstamo personal con mejores condiciones y en la mayor brevedad de tiempo.
Entidad:AndaCredito
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 1 €
Costes adicionales:0
Descripción:Comparador de préstamos y minicréditos sin ingresos y con Asnef.
Características:Características de la plantilla (recuadro rojo)
Cantidad: De 50 € a 5.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Hasta 84 meses
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: Sí
¿Aval necesario?: No
Mi Crédito Ok (Mokney) es un comparador especializado en proporcionar ofertas de préstamos de 50 a 5000 euros, a devolver entre 30 días y 84 meses.
Entidad:Mi Crédito Ok (Mokney)
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 5.000 €
Costes adicionales:36.49
Descripción:Mi Crédito Ok (Mokney) permite comparar con seguridad entre varias ofertas para conseguir los mejores intereses del mercado, adaptados a tus necesidades.
Características:La gama de préstamos es de 50 a 5000 euros, también para personas que estén en ASNEF.
Cantidad: De 100 € a 1.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: En el plazo acordado. Posibilidad de reembolso anticipado sin penalizaciones.
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: No
¿Aval necesario?: No
Préstamos rápidos y seguros
Primer préstamo sin intereses para nuevos clientes
Entidad:Cashmen
Dinero en: 5 minutos
Nuevos clientes:Hasta 1.000 €
Costes adicionales:No se aplican costes adicionales en el primer préstamo para nuevos clientes.
Descripción:CashMen es una plataforma en línea que ofrece préstamos rápidos de hasta 1.000 € con un proceso de solicitud sencillo y aprobación en minutos.
Características:Proceso de solicitud en línea rápido. Primer préstamo con TAE del 0 % para nuevos clientes. Acepta solicitudes de clientes en ASNEF. Plazos de devolución entre 61 y 90 días.
Cantidad: De 50 € a 20.000 €
Interés TAE desde: 0%
Plazo de devolución: Varían en función de la entidad elegida
¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?: Sí
¿Acepta sin nómina?: No
¿Aval necesario?: No
Préstamos rápidos y confiables online
Servicio gratuito y 100 % online
Entidad:Credi4me
Dinero en: 15 minutos
Nuevos clientes:Hasta 20.000 €
Costes adicionales:No hay costes adicionales
Descripción:Credi4me es una plataforma en línea que facilita la búsqueda y comparación de préstamos y créditos, ofreciendo a los usuarios acceso a diversas opciones de financiación adaptadas a sus necesidades.
Características:Amplia gama de préstamos: desde 50 € hasta 20.000 €. Plazos de devolución flexibles: entre 62 días y 240 meses. Acepta solicitudes de usuarios en ASNEF. Primer crédito sin intereses para nuevos clientes. Servicio gratuito y 100 % online.
4. Desconfía si te ofrecen un préstamo si no lo has pedido
El mercado de los préstamos tiene una alta demanda. Lo normal es que las entidades no tengan necesidad de ir a buscar clientes fuera, más allá de la publicidad que se pague en Google o en Facebook.
Ahora bien, si resulta que alguien te ofrece un préstamo a través de las redes sociales o te envían un correo electrónico que tú no has solicitado, deberías desconfiar. En primer lugar, porque eso denota una táctica de publicidad agresiva. El segundo motivo es que, probablemente, hay una política de protección de datos defectuosa.
Las grandes gangas no suelen ofrecerse de esta forma. Por lo tanto, desecha estas opciones.
5. Valora las posibilidades de identificarte
“ Si incorporan la posibilidad de identificarse con Instator suele ser una garantía de fiabilidad ”
La capacidad de poder validar tus datos e identificarte es relevante. El uso de Instantor, por ejemplo, es interesante porque podrás validar tu información personal y eso proporciona fiabilidad. Las empresas crediticias que incorporen esta posibilidad en su portal suelen ser confiables.
En los últimos años, se ha dado más importancia a la posibilidad de evitar el robo de datos. Por lo tanto, este es un factor que puedes valorar.
6. Presencia en portales comparadores especializados
Los comparadores especializados como Portalcreditos, además de aportar información en pocos minutos, son también un filtro para indicar la fiabilidad de una empresa u otra. Las empresas crediticias que están en portales comparadores son compañías contrastadas. Aunque las condiciones van a variar, son compañías fiables y con las que no corres peligro.
En los últimos años, se han multiplicado los comparadores que realizan la función de comprobar distintas ofertas crediticias. Piensa que estas empresas tienen interés en contar con una reputación exterior favorable.
7. Lee con detenimiento y comprueba que la redacción es original
Una de las trampas recurrentes es el uso de múltiples traducciones automáticas para inventar un portal. La buena noticia es que esta circunstancia es relativamente fácil de distinguir.
El primer elemento importante es que revises si hay alguna falta de ortografía o varias. En segundo lugar, la utilización de términos no adaptados a los usos habituales del español también te debería alarmar. Finalmente, si hay una sintaxis inadecuada, probablemente estés ante una traducción.
Es cierto que existen portales legales domiciliados en otros Estados de la Unión Europea que utilizan estas traducciones. Sea como fuere, nuestro consejo es que no solicites un préstamo si el portal es una mala traducción.
8. No des más información de la estrictamente necesaria
El protocolo para pedir un préstamo, sea rápido o no, suele ser similar en la mayoría de empresas. No es normal, pues, que pidan datos más allá de unos estándares comunes.
“ Existen préstamos que se conceden sólo con el DNI ”
Lo lógico y normal es que te pidan tu nombre y apellidos, el DNI y un correo electrónico o número de contacto. En caso de que el préstamo fuese de una cierta cuantía, podrían pedir también otra documentación aunque hay entidades que dan dinero sólo con el DNI sin papeleos. Si desde el principio te están pidiendo, por ejemplo, que aportes tu tarjeta de crédito o una nómina, deberías sospechar.
La actual legislación de Protección de Datos es muy estricta. En consecuencia, solo deberías dar información cuando la empresa te parezca confiable y en la justa medida.
9. Mira si la página web proporciona todos los detalles sobre la operación
La página web tiene que facilitar cuantos más detalles mejor. El factor transparencia te dará una idea aproximada de si el préstamo es o no es seguro. Por regla general, las empresas que no son confiables suelen ser ambiguas o proporcionar muy poca información.
“ Saber cuál es las TAE, el TIN, la cantidad a devolver y el plazo de tu préstamo es muy importante por lo que la entidad te lo debe de mostrar claramente ”
Piensa que el mercado de los préstamos online es extremadamente competitivo. Esto significa, por ejemplo, que deberías saber cuál es la TAE, el TIN, la cantidad a devolver y el plazo de tu préstamo sin tener que registrarte.
10. Desecha las ofertas que te ofrezcan salir de ASNEF no suelen ser un préstamo fiable o seguro
Los milagros no existen, y tampoco en el mercado crediticio. Las compañías que te ofrezcan la salida de ASNEF no pueden hacerlo, así que te están mintiendo. Esta es una posibilidad que puedes ejercer tú pagando tu deuda, pero siempre a petición de parte. Si una empresa te ofrece eso, está engañándote.
Los préstamos más seguros siguen la totalidad o práctica totalidad de estos pasos
Es normal, por ejemplo, que existan empresas que ofrezcan préstamos aunque estés en ASNEF. De hecho, hay un segmento del mercado especializado casi en exclusiva a este mercado. Lo que sucede es que, si quieres salir del registro, tendrás que ser tú quien cancele la deuda.
Elegir un préstamo fiable está sujeto a una serie de condiciones y tienes que estar atento para trabajar con una empresa que dé garantías. ¿Te ha interesado el artículo? ¿Quieres dar tu opinión o te ha quedado alguna duda? Déjanos tu opinión abajo.
Me ha resultado muy útil, muchas gracias!