¿Qué es el EURIBOR? Explicado de forma sencilla

Bank Norwegian tarjeta de crédito online

¿Qué es el Euribor y cómo funciona?

El Euribor es un término muy popular que, sin embargo, no siempre sabe definirse. Oímos hablar mucho de él, sin embargo son pocas las personas que podrían definirlo de forma clara. Por ello, lo haremos a continuación: el Euribor es un índice que se toma como referencia para fijar el tipo de interés (la cantidad de interés) a la que los bancos de la Unión Europea se prestan dinero entre ellos. Por ello, su nombre viene precisamente de sus siglas en inglés: Euro Interbank Offered Rate. El Euribor es un término fundamental para nuestra economía.

La razón está en que en gran medida de este tipo de interés al que los bancos se prestan dinero dependerá el precio que tendrá, en general, el dinero prestado. Es decir, en gran medida el precio de nuestro propio préstamo dependerá del precio de dicho interés, que es el que los bancos pagan por recibir préstamos de otros. Por definirlo de una forma sencilla, podemos decir que el Euribor es la cantidad de interés que se paga por recibir dinero prestado en general. Por ello tiene una importancia especial en referencia a las hipotecas, que son el préstamo por excelencia. Ahora bien: no ha estado siempre con nosotros, ya que tiene su origen en el año 1999.

Comparador
Listado de créditos disponibles

Loan Table Man Icon

Tenemos el préstamo que buscas:

filter icon filter icon
filter icon filter icon
Portalcreditos cargando
FÁCIL APROBACIÓN

Puntuación:

4.93/5
Rating icon icono info gris

Cantidad: De 0 € a 1.500 €

Interés TAE desde: 0%

Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días

¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

¿Acepta sin nómina?:

¿Aval necesario?: No

Ver oferta
Intereses y coste
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte
Servicio

CashEddy es una empresa que facilita préstamos rápidos para particulares

de hasta 750 € (300 € para nuevos clientes) con una devolución rápida.

Entidad:Casheddy

Dinero en: 5 minutos

Nuevos clientes:Hasta 300 €

Costes adicionales:0

Descripción:CashEddy es una compañía especializada en los préstamos rápidos de 50 a 1500 euros.

Características:La compañía ofrece préstamos rápidos a cambio de ingresos recurrentes.

+CONSULTADO

Puntuación:

4.80/5
Rating icon icono info gris

Cantidad: De 50 € a 5.000 €

Interés TAE desde: 0%

Plazo de devolución: Hasta 84 meses

¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

¿Acepta sin nómina?:

¿Aval necesario?: No

Ver oferta
Intereses y coste
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte
Servicio

Mi Crédito Ok (Mokney) es un comparador especializado en proporcionar ofertas de préstamos de 50 a 5000 euros, a devolver entre 30 días y 84 meses.

Entidad:Mi Crédito Ok (Mokney)

Dinero en: 5 minutos

Nuevos clientes:Hasta 5.000 €

Costes adicionales:36.49

Descripción:Mi Crédito Ok (Mokney) permite comparar con seguridad entre varias ofertas para conseguir los mejores intereses del mercado, adaptados a tus necesidades.

Características:La gama de préstamos es de 50 a 5000 euros, también para personas que estén en ASNEF.

PROMOCIÓN

Puntuación:

4.76/5
Rating icon icono info gris

Cantidad: De 300 € a 1.000 €

Interés TAE desde: 0%

Plazo de devolución: Entre 61 y 90 días.

¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

¿Acepta sin nómina?:

¿Aval necesario?: No

Ver oferta
Intereses y coste
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte
Servicio

Finipay es un comparador de préstamos rápidos de entre 300 y 1.000 euros para devolver entre 61 y 90 días.

Este comparador permite conseguir préstamos gratuitos e incluso préstamos con ASNEF.

Entidad:Finipay

Dinero en: 15 minutos

Nuevos clientes:Hasta 1.000 €

Costes adicionales:0

Descripción:El servicio del comparador de préstamos permite encontrar la oferta que mejor se ajuste a lo que necesitas, para que tú elijas.

Características:

Puntuación:

4.73/5
Rating icon icono info gris

Cantidad: De 100 € a 5.000 €

Interés TAE desde: 0%

Plazo de devolución: De 6 a 60 meses.

¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

¿Acepta sin nómina?: No

¿Aval necesario?: No

Ver oferta
Intereses y coste
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte
Servicio

Financiar24 es un operador español dedicado a comparar préstamos personales incluso con ASNEF y con devolución hasta 5 años.

Financiar24 es una plataforma comparadora de préstamos rápidos.

Entidad:Financiar24

Dinero en: 24 horas

Nuevos clientes:Hasta 5.000 €

Costes adicionales:0

Descripción:Financiar24 compara distintas opciones de crédito personal con o sin ASNEF.

Características:La empresa proporciona préstamos de entre 100 y 5.000 euros con devolución de 6 a 60 meses.

Puntuación:

4.77/5
Rating icon icono info gris

Cantidad: De 100 € a 1.000 €

Interés TAE desde: 0%

Plazo de devolución: Hasta 36 meses

¿Acepta ASNEF / RAI / Equifax?:

¿Acepta sin nómina?:

¿Aval necesario?: No

Ver oferta
Intereses y coste
Flexibilidad y términos
Web y funcionabilidad
Soporte
Servicio

HolaDinero es un comparador de préstamos especializado en créditos rápidos de pequeña cuantía, incluso con ASNEF.

Entidad:HolaDinero

Dinero en: 5 minutos

Nuevos clientes:Hasta 500 €

Costes adicionales:No

Descripción:HolaDinero facilita la contratación de préstamos al instante y, además, con ofertas especiales para nuevos clientes.

Características:Los préstamos son de 100 a 1.000 euros (500 euros para nuevos clientes), a devolver entre 31 días y 36 meses.

¿Cómo se calcula el Euribor?

Para calcular el Euribor, debemos fijarnos en el índice que fija la Agencia Reuters. Esta es una agencia dedicada a las noticias que dispone de los precios finales de los préstamos que se hacen entre los principales bancos de Europa. En efecto, esta agencia lo que hace es eliminar el 15% más alto de los tipos de préstamos y el 15% más bajo de cada uno de ellos. Es así como consigue un tipo medio de los intereses que suministran los diferentes bancos y calcula a través de una media su valor.

De esa manera, se obtiene un resultado que normalmente se redondea en tres decimales que sean más cercanos al valor previo. En definitiva, lo que hace la agencia Reuters es solicitar cada día los tipos de interés que tiene cada uno de los bancos. Como máximo, este flujo de información se da hasta las 10.45 de la mañana. Posteriormente a las once de la mañana se hace el cálculo empleando el método que hemos mencionado, con el cual se calcula el precio del Euribor. Una vez se ha calculado, dicho precio se hace público para todas las personas que buscan tener acceso a él.

Euribor a 6 meses

Euribor a 6 meses img

A continuación explicaremos el concepto de Euribor a 6 meses. Este concepto se basa en el propio concepto de Euribor. Sin embargo, se trata simplemente de un índice con el que se calcula el interés de préstamos que dan los bancos en Europa para un periodo de seis meses. Es decir, la metodología es la del propio cálculo del Euribor. Sin embargo, en su caso lo que se hace es una estimación para un periodo concreto. En este caso, un periodo de medio año.

Así pues, podemos definir el Euribor a 6 meses como una selección de los principales bancos europeos y los intereses a los que están prestando su dinero. Por lo tanto, se trata del propio índice del Euribor, pero con un vencimiento a seis meses: esto es, el precio al que prestan el dinero los bancos pero para un periodo de seis meses. Ahora bien: no se trata del único índice relevante, ya que en total existen otros catorce importantes.

Sin embargo, el índice Euribor a 6 meses suele tomarse como referencia principal dado que vale para hacer estimaciones de las propias tendencias que está teniendo el mercado en un momento concreto. Es buena manera para calcular si es o no buen momento para pedir dinero prestado.

Euribor a 12 meses

Bank Norwegian tarjeta de crédito online

De nuevo, hay que decir que el Euribor a 12 meses consiste en el tipo de interés del Euribor pero para un periodo de 12 meses. En efecto, el concepto es el mismo que en el caso del Euribor: esto es, una media de los intereses que están dando los principales bancos europeos para sus propios préstamos. Sin embargo, en este caso se trata de una estimación hecha para préstamos con un vencimiento de 12 meses.

Como hemos dicho, existen varios índices Euribor que se indican según el periodo de tiempo. En este punto, el Euribor a 12 meses es por tanto un índice que hace una media de los intereses a los que prestan los bancos en un periodo de vencimiento de un año. Como hemos dicho, existen otros catorce índices importantes para medir la media de los préstamos y sus intereses. Simplemente, por lo tanto, el Euribor es una estimación de los préstamos que dan los bancos en un periodo de 12 meses. Eso quiere decir que si aumenta su valor también aumenta el “precio” de los préstamos. Por lo mismo, pueden hacerse estimaciones acerca de cuál será la tendencia a la hora de obtener préstamos bajo intereses.

El tener un periodo superior a los 6 meses hace que pueda valer como referencia para los casos en los que existen préstamos de mayor duración y que puedan, por lo mismo, tener intereses más altos.

¿Cómo funciona el Euribor en las hipotecas?

Como hemos dicho, podemos definir el Euribor como el precio de los préstamos. En gran medida, esto es así porque marca el importe de los intereses que se van a pagar por recibir dinero de algunos de los principales bancos de Europa. Y, como no podía ser de otra manera, el Euribor ha de afectar por dicha naturaleza a los préstamos hipotecarios, que se tratan de los préstamos por excelencia y que son de un mayor volumen.

En el caso de que baje el índice del Euribor, también bajará el índice de tu hipoteca. También aumentará si dicho índice aumenta. Es decir, que si baja el Euribor, pagarás menos por el interés de tu préstamo hipotecario. Por lo tanto, el Euribor se emplea como referencia para calcular el precio del préstamo hipotecario.

Podemos decir, por tanto que repercute directamente sobre el índice de interés que tiene tu préstamo, ya que actúa como referencia de sus valores. Así pues, podemos hablar de dos tipos de relación del interés Euribor con un préstamo. En primer lugar, si tenemos una hipoteca de interés variable, eso quiere decir que el interés que pagaremos estará en función de la variación de los propios intereses (según el Euribor).

Sin embargo, si tenemos una hipoteca con interés fijo, se aplicará el Euribor solo en forma de diferencial, es decir, como parte fija que se suma al interés del Euribor como referencia. Por ello, dependiendo de la época, puede haber gran diferencia entre un préstamo de interés fijo y otro de interés variable; sin embargo, el índice del Euribor siempre es relevante para las hipotecas, ya que opera como referencia de su interés.

¿Sabes que las hipotecas que conceden hoy en día las entidades bancarias no cubren el 20% del total del crédito? Lee aquí toda la información.

¿Quién fija el precio del Euribor?

Que es el Euribor img

El precio del Euribor lo calcula la Federación Bancaria Europa. Lo hace teniendo en cuenta los datos de los principales bancos integrados dentro de la Zona Euro y lo hace empleando el tipo de interés medio de las diferentes entidades. Para ello, se tienen en cuenta los tipos de interés de las operaciones de depósito que son hechas a plazo de un año. Precisamente por ello es tan relevante el Euribor a 12 meses. Hay que decir que se tiene en cuenta el tipo de interés que se aplica entre los bancos europeos; es decir, la tasa que paga un banco cuando otro banco le presta dinero.

Ahora bien, no es simplemente una cifra: más allá de ello, existen distintos tipos de interés a los que se prestan dinero. Por ello, no tendría sentido hablar de un único Euribor, sino que habría un total de quince tipos de interés Euribor en función de la fecha en la que venza el préstamo. Es decir, un tipo de interés Euribor a una, dos y tres semanas u  otro para entre uno y doce meses. Así, en España el tipo de interés Euribor a un año se emplea normalmente como referencia para el cálculo de las hipotecas.

Es un índice que lo calcula en ese caso el Banco de España empleando para ello la media de los valores de cada día y que posteriormente publica en el BOE de cada mes.

¿Qué pasa con la hipoteca si el Euribor es negativo?

Ha sido una tendencia de los últimos tiempos que el Euribor se mantuviera en índices bajos y que incluso llegara a tener un interés negativo. Es por ello que son muchos los usuarios que se preguntan qué ocurre cuando el tipo de interés del Euribor es negativo. Como hemos dicho, este índice se toma como referencia en toda Europa y también en España. Por ejemplo, durante un octubre no muy lejano su índice fue negativo. Eso supone que en ese caso es la entidad la que debería pagar la diferencia a la persona a la que presta dinero de su préstamo.

Las causas por las que se origina esta situación son diversas. En primer lugar, el interés que se fija para algunas hipotecas es variable. En el caso de las hipotecas variables hay dos partes: los índices de referencia (donde el Euribor es el más empleado) y una parte fija o diferencial. Es decir, a la cantidad fija del préstamo se añade una parte variable que, de ser negativa, se restaría a la parte del interés.

Por tanto, en el caso de que el Euribor sea negativo sería la entidad la que debería pagar a la persona que ha solicitado el préstamo la diferencia correspondiente a los intereses del préstamo que ha contraído. Al menos, esta situación durará hasta el siguiente momento en el que se haga revisión de las condiciones del contrato.

Ahora bien: existen denuncias por parte de asociaciones de consumidores que destacan que las entidades emplean una técnica de cláusula suelo. Es decir, que fijan un límite a la baja al que puede llegar el interés: concretamente, el 0%. Así pues, por debajo de este tipo de interés no puede descender el tipo de interés del préstamo.

¿Qué posibilidades hay de que suba el euribor?

Solcredito Primer prestasmo gratis en 10 minutos banner ADSERVICE desktop

Como hemos dicho, el Euribor es un índice de referencia para los préstamos de millones de personas. De esa manera, siempre se debe tener bajo lupa y conocer no solo su valor actual sino, en la medida de lo posible, su evolución. De esa manera, queremos hablar ahora de cuál será la evolución del Euribor para los próximos años. Lo cierto es que en los últimos años el Euribor ha mostrado una tendencia cada vez más descendente. De esa forma, desde hace varios años ha experimentado una bajada progresiva.

Moneyman banner oferta tu primer prestamo

En general, podemos decir que el Euribor está experimentando una bajada generalizada desde hace varios años. Por lo mismo, se puede considerar que desde hace varios años al presente es buen momento de hecho para solicitar un préstamo hipotecario. En concreto, debemos decir que el Euribor a 12 meses se muestra muy variable: sin embargo, desde los últimos años dichas variaciones han sido mayoritariamente hacia la baja, sobre todo a medio largo plazo (a pesar de tener algunas subidas ocasionales, lo cierto es que en general tiene una tendencia bajista).

Por tanto, y según la evolución que viene teniendo en los últimos años podemos decir que tiene una tendencia a mostrar valores incluso negativos que actualmente se fijan en un -0,45% y se estiman del 0,42% para el 2022.

¿Qué día se publica en el BOE el Euribor?

Hipoteca Euribor img

El Euribor arroja información cada mes acerca de si ha subido o bajado. Como hemos dicho, es un índice esencial para reflejar el valor de los tipos de interés que puede tener una hipoteca. Por ello, y como consecuencia de que de forma media se calcula, también suele publicarse en el BOE. Eso quiere decir que en el Boletín Oficial del Estado se publican los índices de dichos intereses bancarios que son el resultado del precio al que están dando préstamos las entidades. Normalmente, la publicación del BOE se hace el día 20 de cada mes.

Ese día se debe estar atento a la publicación del índice en el mismo BOE o bien puede hacerse en páginas webs especializadas en ofrecer este índice a los usuarios. De esa manera, no es necesario buscarlo en una publicación de carácter generalista como el BOE. Simplemente basta con consultar para esas fechas una web especializada en la que encontraremos sus valores para ese mes y para las quince variables de las que está compuesto dependiendo del tipo de Euribor del que se trate en función del periodo de tiempo para el que se dan los préstamos.

¿Cuánto dinero voy a pagar en mi hipoteca cuándo suba el Euribor?

A la hora de calcular cuánto se pagará por un préstamo hipotecario debemos tener en cuenta el Euribor. Independientemente del tipo de hipoteca que tengamos (con interés fijo o variable) siempre debemos tener en cuenta la referencia del Euribor. Ahora bien, la cantidad de dinero que tengamos que pagar de más en el caso de que el Euribor suba dependerá fundamentalmente de la cantidad de interés que se esté pagando de media entre los bancos en un momento concreto. Así pues, en relación a las subidas del Euribor, nuestro préstamo aumentará proporcionalmente según el aumento en el tipo de interés del Euribor.

Ofertas interesantes del mes

Por ello es tan importante conocer este índice para saber cómo evolucionará nuestro propio préstamo. Muy especialmente en el caso de las hipotecas de interés variable, donde el índice dependerá en gran medida del tipo de interés de las entidades bancarias. Así pues, siempre es recomendable consultar tanto el BOE como las webs especializadas en ofrecer este índice el día 20 de cada mes, que es la fecha en la que suele aparecer este índice para las personas que disfrutan de cualquier tipo de préstamo, pero muy especialmente para quienes tienen contratada una hipoteca.

Te sientes vivus banner

Si estás pensando en pedir una hipoteca para comprar un piso seguramente te interesa leer este artículo dónde hablamos sobre las hipotecas 100% financiadas y sin aval.

Facebook Twitter LinkedIn

0 COMENTARIOS

    ¿Quieres añadir o comentar algo más sobre este artículo?

    Añade algún dato más al artículo que encuentres interesante para el resto de la comunidad, si es de interés común lo publicaremos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Has leído estas otras opiniones y artículos relacionados?

    move to top